Vicealmirante recurre al amparo para frenar detención por huachicol fiscal

admin

Se ampara Vicealmirante Salvador Camargo Vivero por señalamientos de huachicol fiscal (foto: Semar)

El vicealmirante Salvador Camargo Vivero, se encuentra en el centro de la polémica tras haber solicitado un amparo para evitar una posible detención relacionada con las investigaciones sobre una presunta red de huachicol fiscal.

De acuerdo con información publicada por Proceso, el recurso fue presentado por su abogado, Daniel Jiménez Valencia, quien argumentó que su cliente no se encuentra actualmente en México, pero que su retorno al país está próximo.

Ante ello, la defensa solicitó protección judicial para impedir cualquier intento de aprehensión en su contra.

El caso penal, identificado con el número 305/2025, deriva de la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEIORPIFAMF-CDMX/0000568/2024, iniciada por la Fiscalía General de la República (FGR).

Según el testimonio de un exfuncionario portuario identificado como HRV, durante la gestión de Camargo Vivero como director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Tampico, entre febrero de 2024 y febrero de 2025 ingresaron alrededor de 20 a 23 embarcaciones con registros de carga presuntamente irregulares.

Destaca el caso del buque Challenge Procyon

Salvador Camargo Vivero como director de ASIPONA en Tampico, habría dejado ingresar de 20 a 23 embarcaciones de manera irregular

Uno de los casos más relevantes fue el del buque Challenge Procyon, asegurado el pasado 19 de marzo con 10 millones de litros de diésel procedente de Estados Unidos, que fue declarado como aditivo de aceites.

HRV aseguró ante la FGR que Camargo Vivero, junto con Javier Antonio Martínez, entonces gerente de Administración y Finanzas, autorizaron el ingreso de estas embarcaciones por la aduana 290.

Martínez ya fue vinculado a proceso por delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, lo que fortaleció las sospechas sobre el posible involucramiento del vicealmirante.

Niegan suspensión de plano

Imagen: Jesús A. Avilés / Infobae México

En la demanda de amparo, Jiménez Valencia subrayó que su cliente no ha recibido citación, notificación ni aviso formal alguno que lo vincule directamente con un proceso judicial. Además, argumentó que los hechos investigados corresponden a un ámbito aduanero en el cual Camargo Vivero no tenía facultades para la importación de mercancías.

El abogado insistió en que el vicealmirante dejó la dirección de ASIPONA dos meses antes de la incautación de uno de los barcos implicados, por lo que ya no ejercía funciones en esa área cuando se detectó la irregularidad.

La defensa también planteó que Camargo Vivero enfrenta riesgos a su integridad, libertad, protección familiar e incluso a su vida, lo que justifica la necesidad del amparo integral.

El recurso fue turnado al juez Sexto de Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, Juan Mateo Brieba de Castro, quien el 10 de septiembre solicitó a la defensa aclarar la demanda y otorgó un plazo de cinco días para hacerlo. Sin embargo, el juez rechazó conceder la suspensión de plano solicitada por el abogado, lo que significa que la protección inmediata contra cualquier detención, no fue aceptada.

Hasta el momento, el representante legal de Camargo Vivero no ha respondido a la prevención del juez, lo que mantiene en suspenso si el amparo será admitido o desechado en los próximos días.

Este caso se suma a la serie de investigaciones que la FGR mantiene en torno al contrabando de combustibles en el Golfo de México, un delito que no solo involucra pérdidas millonarias para el erario, sino también presuntos actos de corrupción en las estructuras portuarias y navales del país.

Deja un comentario

Next Post

Rinitis: estas son las señales para detectar si tenés alergia y cuál es el tratamiento más efectivo

“Ocho millones de argentinos padecen alergia, de los cuales, uno de cada cinco sufre rinitis”. Con ese dato Jorge Tartaglione analizó este cuadro que afecta a muchas personas en la transición que existe entre el invierno y la primavera. “La nariz se transforma en agua”, aseguró el cardiólogo en su […]
Rinitis: estas son las señales para detectar si tenés alergia y cuál es el tratamiento más efectivo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!