
El expresidente Vicente Fox Quesada criticó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mediante la difusión de una canción titulada “Calladitos”, la cual dirigió específicamente a la mandataria federal.
En esta pieza, Fox alude a supuestos actos de negligencia ocurridos durante emergencias climatológicas en la Huasteca Potosina— donde alrededor de 83 personas perdieron la vida y 16 siguen sin ser encontradas, según datos oficiales— gestionadas por la presidenta.
La interpretación, acompañada por un piano, se caracteriza por un tono melancólico e irónico, mientras “calladitos” funciona como eje temático del mensaje.

La letra sostiene: “cuando el riesgo fue creciendo y el agua empezó a arrasar, en vez de pedir perdón nos mandaron a callar”, estableciendo un paralelismo con la forma en que considera que el gobierno respondió ante diversos desastres naturales recientes.
Asimismo, la pieza, creada con Inteligencia Artificial (IA), se refiere al encuentro que tuvo Sheinbaum con una de las comunidades afectadas en Veracruz, donde entre una multitud de personas, un estudiante exigió a la mandataria explicar dónde estaban sus compañeros desaparecidos en las inundaciones, entre peticiones y reclamos, el joven insiste, pero la presidenta pide silencio haciendo un gesto con la mano.
Este momento, se viralizó rápidamente en redes sociales y generó polémica, a considerarse un gesto para silenciar al joven.
La canción también aborda también las promesas realizadas por el gobierno, expresando: “prometieron esperanza, prometieron corazón, pero todo fue silencio cuando vino la inundación”. Además no reprocha: “no avisaron, no alertaron, nos dejaron en el lodazal”, haciendo énfasis en la supuesta falta de alerta y comunicación durante las emergencias.
Otro fragmento dirige sus señalamientos contra la narrativa de la llamada “transformación”, con las líneas: “dijeron ser distintos, dijeron transformación, pero al pueblo lo dejaron sin defensa ni razón”. Asimismo, describe el accionar de las autoridades como “negligencia disfrazada y soberbia presidencial”.
Las intensas lluvias en la Huasteca Potosina continúan siendo motivo de atención nacional, luego de haber provocado daños considerables a miles de viviendas y la afectación de personas, animales e infraestructuras. Al cierre de esta publicación, las cifras oficiales registran 83 personas fallecidas en comunidades de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. La administración federal, dirigida por Sheinbaum, mantiene labores de atención y reconstrucción en las zonas impactadas, en medio de una creciente discusión pública sobre la gestión de la crisis.
