Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos

admin

La Paz, 26 nov (EFE).- El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, convocó este miércoles al mandatario Rodrigo Paz a «superar» sus diferencias y «trabajar juntos», poco después de haber afirmado que ya no era parte del Gobierno además de haber llamado «mentiroso» al jefe de Estado.

«Convocar al presidente (Paz) a superar cualquier diferencia y a trabajar juntos, la patria es más grande que nuestras discrepancias, es un tiempo que no admite distancias», afirmó Lara durante un acto con dos naciones indígenas que le ofrecieron su respaldo y le entregaron un bastón de mando simbólico.

A pocos días de su investidura, Paz y Lara protagonizaron varios desencuentros que ambos arrastran desde el tiempo de la campaña electoral.

Una de las principales tensiones fue a causa de la creación del Viceministerio de Coordinación Legislativa que, a juicio de Lara, quita atribuciones a la figura del vicepresidente quien, además, es el presidente nato del Parlamento y está encargado de generar consensos.

También fue determinante el cierre del Ministerio de Justicia y la destitución del titular de esa cartera Freddy Vidovic, quien fue sugerido por Lara en ese cargo, tras constatarse que el alto funcionario tenía una condena por tres años de prisión.

A esto siguió una serie de publicaciones que efectuó Lara en TikTok, al que considera el mejor medio de comunicarse con sus seguidores, en las que vertió constantes críticas hacia las decisiones, nombramientos y supuestas promesas incumplidas por parte de Paz.

En la víspera, Lara dijo en TikTok que ya no se consideraba parte del Gobierno ya que no participará en las decisiones del Ejecutivo si el empresario y excandidato presidencial Samuel Doria Medina «siga controlando a Rodrigo Paz».

Lara recibió este miércoles el bastón de mando que le entregó la nación indígena Jatun Killaka Asanajaqi Jakisa y la Federación Sindical Originaria Regional Caracollo (Fesorc), ambas del departamento de Oruro (oeste), como reconocimiento a su autoridad.

Antes de la entrega de ese símbolo hubo una ofrenda a la Pachamama o Madre Tierra a cargo de amautas o sabios andinos, en la que se incluyó a Lara, quien entregó hojas de coca y roció alcohol a la mesa en muestra de respeto.

«Siempre vamos a estar con usted respaldando en las buenas y en las malas. Usted ha vivido en el campo y ha sufrido, somos tus soldados, tus guerreros, vamos a estar y la lucha empezará», dijo a Lara el dirigente indígena Virgilio Mamani.

Las dos organizaciones indígenas también dieron su apoyo a Lara en pos de un acuerdo político regional para la participación en las elecciones subnacionales, en las que se elegirán gobernadores y alcaldes y otras autoridades regionales previstas para el 22 de marzo.

Por su parte, el vicepresidente boliviano dijo estar en búsqueda de la unidad del país y el encuentro entre la «Bolivia blanca con la Bolivia mestiza, popular e indígena», además indicó que defenderá el Estado Plurinacional, denominación que tomó el país desde la aprobación de la Constitución de 2009.

El vicepresidente mencionó que «el Estado Plurinacional se respeta» y que no permitirá que se intente cambiarlo.

La Paz, 26 nov (EFE).- El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó este miércoles que atender las necesidades de la gente debe ser «la única preocupación» y que no tiene «asperezas» que «limar» con el vicepresidente, Edmand Lara, quien en los últimos días hizo fuertes críticas al mandatario e incluso sostuvo que ya no era parte del Gobierno.

Paz dijo que el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, estuvo reunido esta jornada con el vicepresidente «para coordinar temáticas de orden institucional», ante una consulta de los medios en la ciudad central de Cochabamba sobre un posible encuentro con Lara para «limar asperezas».

«Yo no tengo nada que limar asperezas; como habrán visto, lo mío es institucional. Por eso la reserva de la palabra siempre es mejor que el exceso de palabra», manifestó el gobernante.

También expresó que «las instituciones tienen que estar al servicio de la población y la única preocupación deben ser las necesidades de la gente», entre las que identificó el completar la elección de altos magistrados del órgano Judicial, un tema que precisamente fue abordado en el encuentro entre Lara y Lupo, según indicó Paz.

Por su parte, el ministro de la Presidencia señaló en sus redes sociales que en la reunión con el vicepresidente se trataron «temas de articulación institucional que son indispensables para garantizar un Estado que funcione con coordinación, responsabilidad y mirada común».

«Escuchamos y atendimos diversas iniciativas, y sobre todo, fortalecimos los espacios de diálogo y trabajo conjunto que permitirán avanzar con mayor eficacia en las tareas urgentes que demanda nuestro pueblo», afirmó Lupo.

Las tensiones entre Paz y Lara se comenzaron a percibir desde la campaña electoral y se hicieron más notorias en los últimos días por la creación del Viceministerio de Coordinación Legislativa y el anuncio del cierre del Ministerio de Justicia, cartera que estuvo ocupada por un abogado sugerido por el vicepresidente.

Lara, un expolicía que ganó notoriedad en TikTok, hizo recientemente una serie de publicaciones en esa red social con críticas hacia las decisiones, nombramientos y supuestas promesas incumplidas por parte de Paz.

En la víspera, el vicepresidente dijo en TikTok que ya no se consideraba parte del Gobierno y que no participará en las decisiones del Ejecutivo en tanto el empresario Samuel Doria Medina «siga controlando a Rodrigo Paz», una acusación que el también excandidato presidencial ha rechazado varias veces.

Este miércoles, Lara convocó a Paz a «superar» sus diferencias y «trabajar juntos», durante un acto con indígenas que le ofrecieron su respaldo y le entregaron un bastón de mando simbólico.

El fin de semana, el presidente, que fue investido el pasado 8 de noviembre, sostuvo que sus prioridades son los «problemas grandes del país» y no asuntos «individuales, ni de bloques políticos», ante lo cual Lara le tildó de «mentiroso» y lo acusó de incumplir sus promesas electorales.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Kicillof logró en Diputados el Presupuesto y la Ley Fiscal, pero se postergó el debate por el endeudamiento

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, deberá esperar para tener aprobada la autorización de deuda que giró a la Legislatura bonaerense a principios de mes. Este miércoles, la Cámara de Diputados bonaerense votó afirmativamente el proyecto de Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal Impositiva, pero dejó en suspenso la aprobación de […]
Kicillof logró en Diputados el Presupuesto y la Ley Fiscal, pero se postergó el debate por el endeudamiento
error: Content is protected !!