Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, cuestiona a la UNP: “Las afirmaciones demuestran que el director de la UNP no solamente actúa bajo omisión”

admin

Autoridades analizan posibles errores y negligencias en la custodia del precandidato presidencial, tras denuncias de la familia y el abogado Víctor Mosquera sobre insuficientes medidas preventivas antes del ataque mortal - crédito Luisa Gonzalez / Reuters

La investigación sobre la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay lleva a nuevos cuestionamientos sobre las decisiones que se tomaron respecto a su protección en los últimos meses antes del atentado, mientras se encontraba en campaña y era ya oficialmente candidato a la presidencia en octubre de 2024.

Víctor Mosquera, apoderado de la familia, aseguró, en conversaciones con El Tiempo que “hicimos más de 23 solicitudes de reforzamiento de protección. No se tuvo en cuenta que en octubre (de 2024) ya era candidato a la Presidencia y, por lo tanto, se le debían mejorar sus condiciones de seguridad. Esto es muy grave, porque hay que investigar si fue por omisión que sucedieron estos hechos”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con estas palabras, el abogado reforzó su denuncia penal contra Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), y subrayó la preocupación de la familia en torno a la actuación de los responsables del esquema de custodia.

Según información revelada por el medio mencionado, el atentado contra Uribe Turbay tuvo lugar el 7 de junio en el parque El Golfito, del barrio Modelia en Bogotá, durante un mitin político donde fue víctima de un ataque sicarial perpetrado a plena luz del día.


El caso de Miguel Uribe Turbay desata debate sobre la responsabilidad estatal y la eficacia de los protocolos de protección a candidatos, mientras se revisan videos y testimonios que evidencian fallas en la coordinación - crédito archivo Infobae Colombia

Como resultado, el congresista permaneció más de dos meses en estado crítico hasta su fallecimiento. El análisis de más de mil videos recopilados de cámaras de seguridad y de asistentes al acto, material que hoy está en poder de la Fiscalía, da cuenta de la ausencia de medidas de contención y control de la multitud en el parque durante la reunión.

Augusto Rodríguez, al frente de la UNP, reconoció que el día del ataque ocurrieron fallos en la coordinación del esquema: “Hubo una descoordinación del esquema”.

A la vez, defendió las acciones previas de la entidad: “Hemos revisado todos los procesos. Encontramos que cumplimos con todo lo que tiene que ver con el cubrimiento de las personas que tenían que estar bajo la vigilancia de la Unidad Nacional de Protección. Igualmente que tuvieran el equipo, los vehículos adecuados, armamento y munición en correcto funcionamiento”.

El funcionario insistió en que “se cumplieron todos los protocolos”, atribuyendo los hechos a “lamentables coincidencias” y a un error en la distribución del personal asignado.

Ese sábado, el esquema que protegía a Uribe Turbay estaba conformado por solo tres hombres, de los cuales dos eran policías.

La muerte del senador y candidato presidencial reaviva cuestionamientos sobre la eficacia de los protocolos estatales y la capacidad institucional para salvaguardar la integridad de figuras políticas en contextos de alta polarización - crédito Luisa González / Reuters

A lo largo de la jornada, el senador fue visto en varias ocasiones solo o acompañado únicamente por un escolta, siguiendo con sus actividades proselitistas.

Rodríguez explicó que parte del equipo de seguridad no estuvo presente debido al cansancio y situaciones familiares: “Había unas personas que estaban trasnochadas del día anterior, lamentablemente, y otras que se quedaron cuidando a su núcleo familiar”.

Deja un comentario

Next Post

Bob Odenkirk dio detalles sobre el infarto que sufrió en el set de Better Call Saul: “Si hubiera pasado en mi tráiler, no estaría aquí”

“Si hubiera pasado en mi tráiler, no estaría aquí”, reconoció Bob Odenkirk al recordar el infarto que sufrió durante el rodaje de Better Call Saul en 2021, un episodio que transformó por completo su vida personal y profesional. El actor, reconocido internacionalmente por sus papeles en Better Call Saul y […]
Bob Odenkirk dio detalles sobre el infarto que sufrió en el set de Better Call Saul: “Si hubiera pasado en mi tráiler, no estaría aquí”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!