La extitular del Inadi Victoria Donda denunció este martes al diputado José Luis Espert por los delitos de “incitación a la violencia” y “promoción de discursos de odio”. En el escrito presentado ante la justicia federal, la exfuncionaria se refiere a los recientes dichos del legislador durante una cumbre en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) donde insultó a Florencia Kirchner, entre otras declaraciones públicas.
“No podemos seguir siendo tolerantes con la intolerancia”, manifestó la diputada del Parlasur al confirmar su denuncia a LA NACION. Bajo esa misma línea, la extitular del Inadi advirtió que “denunciará a todos los que usen el tiempo y el dinero del Estado para generar odio y violencia”.
En la presentación firmada junto al abogado Paolo Petracca, Donda señala que Espert, como diputado y referente del oficialismo, “posee una plataforma amplificada (785 mil seguidores en X)”, lo que agrava el impacto de sus declaraciones. Asimismo, la legisladora recordó que los dichos de Espert sobre la hija de la exmandataria motivaron un pedido de expulsión del Congreso por “inhabilidad moral sobreviniente”.
A lo largo de la jornada, hoy se reunió la Comisión de Mujeres y Diversidad en Diputados donde se incluyó el tratamiento de dos proyectos- uno promovido desde Unión por la Patria y el otro por la Coalición Cívica- en repudio a las manifestaciones del diputado de La Libertad Avanza contra Florencia Kirchner.
DENUNCIA PENAL AL DIPUTADO JOSÉ LUIS ESPERT (@jlespert) POR INCITACIÓN A LA VIOLENCIA Y DISCURSOS DE ODIO
Hechos denunciados:
La denuncia destaca expresiones del diputado Espert emitidas en diversos ámbitos, incluyendo:
En la Cumbre Mundial de Comunicación Política (UCA,…
— 💚 Victoria Donda Perez (@vikidonda) July 15, 2025
“Sus declaraciones fueron tan repulsivas que legisladores de Unión por la Patria tuvieron la iniciativa de expulsar a Espert de la Cámara de Diputados por inhabilidad moral sobreviniente, argumentando que sus dichos constituyen violencia de género simbólica y fomentan discursos de odio Asimismo, políticos como Sergio Uñac y Malena Galmarini condenaron los dichos como misóginos y violentos”, se agrega en la denuncia de Donda.
Las declaraciones a las que hace mención Donda ocurrieron el miércoles 11 de junio, en el marco del XVII Congreso Internacional de Comunicación Política en la Universidad Católica Argentina (UCA), cuando Espert recordó un antiguo tuit de 2014 donde se refería a Florencia Kirchner como “la hija de una gran p…”. La mención desató una ola de abucheos y gritos por parte de asistentes al evento y un posterior repudio de la propia universidad.
La Universidad Católica Argentina emitió un comunicado institucional desvinculándose de los dichos de Espert y repudió sus “expresiones agraviantes”. Si bien aclararon que no eran los organizadores del congreso, sino que simplemente alquilaron el espacio, la institución lamentó lo sucedido en su auditorio San Juan Pablo II.
Ante la reacción de algunos de los presentes, Espert defendió su opinión al cierre de la conferencia y argumentó que se había referido a una publicación anterior. “Yo solo conté lo que hice, nada más que eso. Por ahí alguna gente se vio un poco ofendida. Soy muy natural, así como he tuiteado en los últimos días que Cristina Kirchner es una gran chorra, como la Corte Suprema lo ha definido”, explicó Espert en aquella oportunidad. Y luego difundió un tuit en el que minimizó el episodio.
“De casi 1.000 personas que había en el auditorio, solo unas pocas me putearon por recordar un tweet mío de hace 11 años contra la Chorra. Y nadie echó a nadie. Justo yo cerré el panel. Quiéranse un poco más chiquis. No mientan tanto. Son muy berretas”, apuntó desde su cuenta de X.
Pero en la presentación judicial de Donda también se incluyen otras expresiones del diputado libertario emitidas en diferentes ámbitos. Una de ellas, en una entrevista de mediados de junio con el periodista Luis Majul, donde tildó a la expresidenta como “una gran psicópata” y un “demonio”.
A su vez, la denuncia hace referencia a una serie de links que corresponden a distintas publicaciones en redes sociales, donde el diputado oficialista había llamado a la violencia contra simpatizantes del kirchnerismo, con frases como “cárcel o bala” y “hay que sacarlos de los pelos y echarlos de la facultad”, entre otras.
A raíz de ello, Donda solicitó ante la Justicia la apertura de una investigación penal contra Espert y la preservación de pruebas digitales, como publicaciones de X o videos. Además, la extitular del Inadi reclamó que se apliquen las normas que protegen a la sociedad de la incitación a la violencia y la discriminación.
La denuncia de Donda se produjo horas después que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aprovechara un anuncio oficial para lanzarle un dardo a la extitular del Inadi.
A través de un posteo de X, Sturzenegger se refirió esta mañana a uno de los últimos decretos oficializados por el Gobierno, vinculado con la simplificación del pago de aportes para los trabajadores de casas particulares.
“La Resolución 5723/25 de ARCA, con firma de Juan Pazo, modifica el mecanismo para el pago de aportes para los Empleadores de Casas Particulares. Ahora, los más de 450.000 empleadores (más uno si se suma Victoria Donda) podrán hacerlo con débito automático», escribió el funcionario.
La chicana contra la actual parlamentaria del Mercosur por Unión por la Patria (UP) hace alusión al escándalo que tuvo lugar en 2021, cuando la exempleada doméstica de Donda la denunció por tenerla en la informalidad durante más de 10 años.