El video, de poco más de tres minutos, refleja el clima de euforia que acompañó la llegada de Javier Milei, el miércoles por la noche, a la gala organizada por el grupo Conservative Political Action Conference (CPAC), en la casa de Donald Trump en Mar-a-lago, ubicada en Palm Beach, en el estado de Florida. Difundido por la cuenta oficial Oficina del Presidente en X, el registro muestra al mandatario ingresar al evento al ritmo de Panic Show de La Renga—su tema insignia de campaña—, mientras decenas de personas lo rodean con sus teléfonos en alto para capturar el momento.
De traje oscuro y sonriente, Milei avanza entre una multitud que lo vitorea. A su paso se escuchan los gritos de “¡Presidente, una foto!”, mientras los invitados lo aplauden, lo saludan y extienden la mano para felicitarlo.
En las imágenes se lo ve saltar, levantar los brazos y saludar antes de dirigirse hacia su mesa, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller, Pablo Quirno; y el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford.
Así fue la llegada del Presidente Javier Milei a Mar-a-Lago para participar de la cena de gala del CPAC en Miami. pic.twitter.com/pM0c4BEwnP
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 7, 2025
Minutos después, ya sobre el escenario principal, el Presidente tomó el micrófono ante un auditorio repleto. Con tono enfático, afirmó: “Nos dedicamos a evitar que la Argentina cayera por el precipicio”, en alusión al programa económico que lleva adelante desde su llegada a la Casa Rosada.
En este contexto, el mandatario aprovechó para agradecer el apoyo de la comunidad internacional y reforzar su cercanía con Washington. “Gracias a la muestra invaluable de apoyo por parte de nuestro gran aliado, la Argentina resistió los embates desestabilizadores y ahora se encamina hacia un futuro de prosperidad y crecimiento para hacer grande a la Argentina nuevamente”, expresó.
Además, sorprendió al público al imitar el clásico baile de Donald Trump al ritmo de “YMCA”, replicando los movimientos que el mandatario estadounidense había interpretado días atrás en el mismo escenario, en un gesto que combinó humor y complicidad política.
De Miami a Nueva York: una gira con foco en inversiones
Milei estuvo el jueves en el America Business Forum, en el Kaseya Center de Miami, donde defendió su programa económico y convocó al sector privado a invertir en la Argentina.

“Llevamos adelante un plan de estabilización exitoso con consenso social, pero sin consenso político”, afirmó durante su exposición, en la que también cuestionó al comunismo y al “socialismo del siglo XXI”, corriente que asoció con el kirchnerismo.
En ese contexto, aseguró: “Es hora de lograr un consenso capitalista en la Argentina. El sector privado ya sabe lo que tiene que hacer y el momento de aprovechar las oportunidades es ahora”.
El jefe de Estado subrayó además que “no existe crecimiento económico sin la defensa del derecho a la vida y a la propiedad privada” y llamó a los empresarios “a formar parte del futuro” que, según sostuvo, se está construyendo en la Argentina. “Quiero invitarlos a que inviertan en este país, y demuestren el poder y la superioridad moral del capitalismo”, insistió.
Tras la escala en el estado de Florida, Milei arribó esta madrugada a Nueva York – su decimocuarto viaje oficial a Estados Unidos. Su agenda incluye una reunión con inversores y una visita a la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder espiritual a quien el mandatario suele agradecer por sus logros personales y políticos.
Según fuentes oficiales, Milei mantendrá un encuentro con empresarios durante el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina”, organizado por Council of the Americas. Allí se espera la presencia de ejecutivos de Glencore, Continental Grain Company, Newmont Corporation —la mayor exportadora de oro del mundo—, McEwen Copper Inc., Morgan Stanley, Salesforce, AES Corporation, PepsiCo, Pfizer y Merck Sharpe & Dohme, entre otras.
