El piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, sufrió un accidente este miércoles durante la segunda jornada de pruebas de neumáticos con Alpine en el circuito Hungaroring en Hungría, el mismo en el que corrió el domingo pasado.
LN+ difundió imágenes del estado destrozado del monoplaza tras el siniestro en la curva 11, según precisó la cuenta oficial de X de la escudería Alpine, en la que es piloto.
Se trata de una zona de la pista que, de forma sinuosa, lleva a los autos hacia la zona de las curvas 12, 13 y 14, donde los cambios de dirección son más marcados.
En un video reproducido por LN+ se lo vio en buen estado físico y mental ingresando al paddock tras ser atendido en un centro médico. A pesar de los daños materiales, el corredor no sufrió lesiones graves.
Investigación de Alpine
El piloto pilarense se encontraban realizando una prueba de neumáticos en el circuito húngaro. En dichas vueltas, se examinó el progreso en los compuestos blandos, la gama C3 al C5, del proveedor de neumáticos Pirelli. Estas serían las gomas que se utilizarán en 2026, que serán más estrechos, 25mm los delanteros y 30mm los traseros, también de menor diámetro.
Franco no lo puede creer!
Vuelve a demorarse la parada por un error en la parte trasera. Vuelta 38/70#AlpineF1 | #HungarianGP 🇭🇺 pic.twitter.com/TfWU7J20d9
— Atención Colapinto (@atencionfc) August 3, 2025
El accidente ocurrió en un momento delicado en la escudería francesa. El argentino aún no logra sumar puntos y su monoplaza sufre graves problemas técnicos.
En la carrera del domingo, el argentino quedó en el puesto 18, afectado por dos paradas en boxes “eternas”: la primera de ellas duró 11 segundos y la segunda, 7, cuando su compañero, el francés Pierre Gasly, en el único ingreso necesitó de 2,6 segundos para que los mecánicos reemplazaran los cuatro neumáticos.
A raíz de este episodio -que despertó críticas y recelo en el mundo del automovilismo-, Alpine comenzará una investigación interna para esclarecer porqué Colapinto tuvo esos dos percances con el neumático trasero izquierdo: la posibilidad de un fallo de software que impidió liberar el auto una vez que los mecánicos completaron la tarea es la hipótesis más firme.