Un video grabado el viernes 4 de julio en Kingsland, Texas, muestra con exactitud el momento en que el río Llano desbordó con furia sobre una carretera elevada. Las imágenes, registradas en formato time-lapse, permiten ver la rapidez con la que el agua arrasó con todo a su paso. Este episodio ocurrió en el contexto de inundaciones generalizadas en el Estado de la Estrella Solitaria, que hasta el lunes registra más de 80 personas muertas.
El video del río Llano que desbordó en Kingsland
El video comienza exactamente a las 17.14 hs, según se puede ver en la parte superior izquierda de la grabación. En ese preciso instante, una primera oleada de agua llega con fuerza desde el cauce del río Llano. Durante los primeros segundos, parece solo una crecida fuerte. Sin embargo, la calma inicial desaparece rápido: apenas diez minutos después, la carretera queda totalmente sumergida.
El plano de la cámara muestra cómo el río se ensanchó a un ritmo vertiginoso, hasta ganar varios metros en cuestión de minutos. Varias personas, que observaban parados junto a la carretera, corrieron a refugiarse cuando la corriente se acercó peligrosamente.
La advertencia de Greg Abbott por las inundaciones en Texas: “Den la vuelta, no se ahoguen”
El gobernador de Texas, Greg Abbott, ofreció el 6 de julio una conferencia de prensa desde el Centro de Operaciones del Estado en Austin, donde advirtió que las lluvias intensas y el riesgo de nuevas crecidas seguirán en los próximos días en varias zonas, entre ellas el Big Country, el Valle de Concho, el centro de Texas y el condado de Kerr.
“Tuve la oportunidad de visitar Camp Mystic y ver con mis propios ojos lo que ocurrió allí. Fue simplemente horroroso”, lamentó el mandatario estatal. Asimismo, pidió a los texanos que no crucen caminos cubiertos por agua y recordó una regla básica de seguridad: “Den la vuelta, no se ahoguen”.
En esa conferencia, también se confirmó que Texas mantiene un operativo ininterrumpido, las 24 horas, para continuar con la búsqueda de personas desaparecidas y apoyar a los damnificados. Según datos oficiales, el estado desplegó más de 1500 efectivos y más de 925 vehículos y equipos especializados.
Las imágenes más devastadoras: Kerr County, epicentro de la tragedia
Uno de los lugares más afectados fue el condado de Kerr, al oeste de Austin, donde se registró la mayor cantidad de víctimas mortales hasta el momento. Allí murieron al menos 68 personas, entre ellas 28 menores de edad. Solo en el campamento Mystic, un tradicional destino de vacaciones familiares, fallecieron 27 personas, entre niños, adolescentes y personal adulto.
Las lluvias comenzaron el viernes con una subida abrupta del nivel del río Guadalupe, que alcanzó entre seis y ocho metros por encima de lo habitual. La crecida destruyó puentes, arrasó caminos rurales y dejó completamente aisladas a comunidades enteras.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta por inundaciones repentinas hasta las 19 hs del lunes para San Antonio, Austin y todo el condado de Kerr. Las lluvias intermitentes, combinadas con tormentas lentas, complicarán los esfuerzos de rescate y asistencia en la región central del estado.
Inundaciones en Texas: el rol de los equipos de emergencia y las agencias estatales
Para hacer frente a la emergencia, el gobierno texano desplegó recursos provenientes de más de 20 agencias estatales. Según informó oficialmente la Oficina del Gobernador, las tareas de rescate, asistencia y evaluación de daños incluyeren las siguientes acciones:
- Equipos de rescate acuático: las divisiones Texas Task Force 1 y 2, de la Universidad Texas A&M, pusieron en acción escuadrones con botes especializados.
- Apoyo aéreo: helicópteros del Departamento de Seguridad Pública y de la Guardia Nacional realizaron evacuaciones.
- Atención sanitaria: el equipo médico de emergencias del Departamento de Servicios de Salud se movilizó con ambulancias y vehículos todoterreno.
- Asistencia veterinaria y agrícola: se brindó ayuda para el rescate y tratamiento de animales afectados, además de asistencia a productores rurales damnificados.
- Reparaciones y monitoreo: la Comisión de Calidad Ambiental y el Departamento de Transporte se encargaron de supervisar la infraestructura vial y el estado del agua y el aire.
La Autoridad del Río Colorado Inferior también tuvo un papel clave en el monitoreo del caudal de los ríos y la apertura controlada de compuertas para mitigar el impacto.
Buscan sobrevivientes en Texas y el pronóstico es preocupante
Hasta este lunes 7 de julio, el balance de víctimas fatales ascendió a 81 personas, según informó NBC News. Las cifras podrían aumentar, ya que hay decenas de personas desaparecidas y las condiciones del terreno dificultan las tareas de búsqueda.
El pronóstico del tiempo no es alentador: las tormentas persistentes y el terreno saturado por las lluvias de días anteriores podrían provocar nuevos desbordes. Las autoridades pidieron a la población mantenerse informada a través del sitio DriveTexas.org y seguir las instrucciones de los equipos de emergencia