Video: un experto compartió consejos para evitar la Escherichia coli y dijo cuáles son los síntomas de alerta

admin

La bacteria Escherichia coli es una de las principales causas del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), una enfermedad grave que afecta principalmente a niños. El cardiólogo Jorge Tartaglione visitó los estudios de LN+ donde brindó consejos clave para prevenir la infección y reconocer los síntomas de alerta.

Tartaglione

¿Cómo se transmite la Escherichia coli?

La Escherichia coli se transmite principalmente a través del consumo de alimentos contaminados, especialmente carne picada cruda o mal cocida, leche sin pasteurizar y verduras crudas que no han sido lavadas adecuadamente. También puede propagarse por contacto directo con animales de granja o personas infectadas.

La carne picada representa un peligro

Medidas preventivas esenciales

Para evitar la infección, Tartaglione recomienda seguir estas medidas preventivas:

  • Cocinar completamente la carne: asegurarse de que la carne, especialmente la picada, esté bien cocida en su interior. Utilizar un termómetro de cocina para verificar que alcance una temperatura segura.
  • Lavar cuidadosamente frutas y verduras: lavar minuciosamente todas las frutas y verduras crudas bajo agua corriente, especialmente aquellas que se consumen con cáscara.
  • Consumir leche pasteurizada: evitar el consumo de leche sin pasteurizar, ya que puede contener bacterias dañinas.
  • Lavarse las manos frecuentemente: lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar alimentos, después de ir al baño y después de tocar animales.
  • Evitar la contaminación cruzada: utilizar tablas de cortar y utensilios diferentes para la carne cruda y otros alimentos. Lavar bien las superficies de la cocina después de manipular carne cruda.

Síntomas de alerta

Según el especialista, resulta fundamental reconocer los síntomas de la infección por Escherichia coli para buscar atención médica de inmediato. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Diarrea, que puede ser sanguinolenta.
  • Irritabilidad o somnolencia.
  • Fiebre (en algunos casos).
  • Dolor abdominal intenso.
  • Disminución de la orina.
  • Vómitos.
  • Palidez.

El virus puede causar fiebre en las víctimas.

Deja un comentario

Next Post

Son latinas, decidieron abandonar Estados Unidos y se mudaron a Guatemala: “Por nuestra paz mental”

Después de haber dejado su país de origen y de haberse instalado en uno de los lugares más seguros de Estados Unidos, dos hermanas latinas decidieron que necesitaban un cambio radical y nuevas aventuras. Dejaron sus empleos, armaron sus valijas y se subieron a un avión rumbo a Guatemala, un […]
Son latinas, decidieron abandonar Estados Unidos y se mudaron a Guatemala: “Por nuestra paz mental”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!