VÍDEO:Felipe VI inaugura el X CILE en Perú: «Esta reunión es una conversación en torno a lo que une, no a lo que separa»

admin

El Rey Felipe VI ha presidido la sesión solemne de apertura del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) que se está celebrando desde este martes y hasta el próximo 17 de octubre en la ciudad de Arequipa (Perú). Así, se ha referido a la cita como un momento de «comunidad de valores» y una «conversación en torno a lo que une, no a lo que separa».

«Esta reunión es, también -y más allá, incluso, de la lengua- un ejemplo de comunidad de valores: una conversación en torno a lo que nos une, no a lo que separa. Una valiosa lección en tiempos en que se oye hablar constantemente de competencia, de rivalidad, de desconexión, de resurgimiento de bloques, de intereses y no de cooperación», ha asegurado Felipe VI durante su intervención, a la que han acudido el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el director de la RAE y presidente de la ASALE, Santiago Muñoz Machado; y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, entre otros.

El discruso de Felipe VI se produce dos días después de que los directores de la RAE y del Cervantes, Muñoz Machado y García Montero, continuasen, durante una rueda de prensa conjunta en Arequipa, el duelo dialéctico que enfrenta a ambos directores desde que García Montero asegurarse que «la RAE está en manos de un experto en llevar negocios desde su despacho» –en referencia a su director– en vísperas de la celebración del X CILE, y el posterior comunicado de la RAE. Fuentes de la RAE aseguran a Europa Press que ven el «ataque» de García Montero al director de la RAE como una «cuestión personal e inexplicable» del primero.

«Desde Arequipa, Perú, y en español, lanzamos al mundo un mensaje de concordia; en este buen idioma, que en palabras de Andrés Bello, ‘es un medio providencial de comunicación y un vínculo de fraternidad entre las varias naciones de origen español derramadas sobre los dos continentes’, de los dos hemisferios, diríamos», ha añadido durante su intervención.

«TRABAJO INCANSABLE Y COOPERACIÓN»

Felipe VI ha destacado «el trabajo incansable y la cooperación» de instituciones de «gran valor y prestigio» como son el Instituto Cervantes, de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), así como las autoridades del Perú. «Un CILE que nos habla, ciertamente, de futuro: de cómo podemos dar a nuestra lengua un enfoque aún más estratégico, que nos ayude a proyectar nuestra voz sobre un panorama global incierto», ha puntualizado.

«Es este un lugar idóneo para celebrar la lengua española. Porque nuestra lengua es para todos nosotros, los hispanohablantes, lo que fue Arequipa para Vargas Llosa: la casa familiar, un espacio de más de 600 millones de hablantes, fértil en comunicación, en ciencia, en creación literaria, en ideas, en proyectos. La casa que hemos levantado entre todos y hoy se nutre de hermandad y de cultura para ese mejor futuro que anhelamos», ha precisado.

La sesión solemne la han abierto García Montero y la secretaria del Cervantes, Carmen Noguero, quienes han defendido la «vocación de comunidad» de los hablantes del español. «Hoy, sin gritar, resulta necesario lanzar una defensa de la democracia, de la dignidad humana, una defensa contra el genocidio, porque como animó García Lorca, queremos que se cumpla la voluntad de la tierra que da sus frutos para todos», ha añadido García Montero.

Ha continuado Juan Gabriel Vásquez, que ha mencionado la crisis política y del lenguaje, para después criticar los populismos que atacan al periodismo. También se ha referido a los «invasores» en Gaza y Ucrania.

Por su parte, Muñoz Machado ha destacado los ejes del CILE, asegurando que tanto el mestizaje como el lenguaje claro no necesitan «justificación» para ser protagonistas, aunque sí ha recalcado que el mestizaje es de gran importancia y ha sido menos tratado en los anteriores congresos.

HOMENAJE VARGAS LLOSA

Por otro lado, el Rey se ha referido en su discurso a los ejes que vertebran el CILE, entre los que se encuentra el homenaje al Premio Nobel de Literatura y natural de Arequipa, Mario Vargas Llosa. Así, ha recordado el «deseo en vida» de Vargas Llosa de «seguir cultivando la enorme riqueza del español». «Hagamos de esta riqueza, como obra viva que compartimos, fuente permanente de la cultura y de los valores que nos unen», ha pedido Felipe VI.

«Ese es mi deseo para los aquí presentes, y seguro que sería el de Vargas Llosa, si la vida le hubiera alcanzado para vernos reunidos en su ciudad natal: que sigamos haciendo de nuestra lengua un instrumento de progreso, de entendimiento, de prosperidad compartida. Que a ese fin sepamos y queramos orientar nuestros esfuerzos», ha terminado.

Además, ha mencionado los otros pilares del CILE, como la interculturalidad, cuando ha recordado que «ninguna lengua nació para ser barrera ni muro». Después ha pedido que no se recele de esta «dimensión relacional de la lengua», ya que es la que la hace evolucionar. En segundo lugar, ha abogado por el lenguaje claro y accesible en «tiempos trepidantes, de informaciones inmediatas y no siempre veraces» y ha destacado el trabajo de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, que acaba de celebrar en Lima su 2ª convención.

En tercer lugar, el Rey se ha referido a la inteligencia artificial, que aunque expone «riesgos y desafíos», también potencia las «capacidades humanas hasta límites inimaginables».

Aunque en un primer momento estaba programada la visita al acto de la anterior presidenta de Perú, Dina Boluarte, el Congreso del país aprobó su destitución el pasado 10 de octubre con una amplia mayoría y con motivo de una «incapacidad moral permanente» para abordar la inseguridad en el país andino.

Sin embargo, tampoco ha acudido el presidente transitorio de la nación, José Jerí –que ayer lograba formar gabinete después de cinco días–, si no el secretario general de la Cancillería, embajador Eric Anderson.

Precisamente, Jerí –que en enero recibía una denuncia por presunta violación sexual por parte de una mujer, aunque la Fiscalía de Perú archivaba la causa– ha nombrado este martes al abogado y miembro del Partido Popular Cristiano (PPC) Ernesto Álvarez Miranda como primer ministro del país en una ceremonia en la que han tomado asimismo posesión del cargo los distintos miembros del nuevo Ejecutivo.

INTENSO CLIMA DE PROTESTAS POR EL NUEVO PRESIDENTE PERUANO, JOSÉ JERÍ

La inauguración a cargo de Felipe VI, en la que también ha participado Giovanna Pollarolo –con la lectura del poema ‘Casa de cuervos’, de Blanca Varela–; el autor y académico de la RAE Javier Cercas; Oswaldo Chanove y el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamandm entre otros, llega en un momento de intenso clima de protestas, que rodeó también la destitución de Boluarte y que no ha cesado.

Así, este miércoles 15 de octubre está convocada por organizaciones estudiantiles, transportistas y sindicatos una movilización nacional. Según medios locales, jóvenes de Arequipa marcharán también en la Ciudad Blanca que acoge el CILE, sobre las 16.00 horas, en apoyo al paro convocado en Lima. No obstante, tendrán que cambiar el recorrido de su manifestación –que pretendía llegar a la Plaza de Armas– porque gran parte del centro histórico de Arequipa estará restringido por la llegada de Felipe VI.

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN

URL DE DESCARGA:

https://www.europapress.tv/cultura/1018321/1/felipe-vi-inaugura-cile-peru-reunion-conversacion-torno-une

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

Deja un comentario

Next Post

Abogado de Álex Char se refirió a la orden para que el alcalde de Barranquilla se someta a prueba de ADN

El proceso judicial que determinó la paternidad de Alejandro Char Chaljub sobre Steven Castellanos Ramos ha generado atención pública, especialmente tras la decisión del alcalde de Barranquilla de no someterse a la prueba de ADN solicitada por el demandante. Según explicó el abogado defensor de Char Chaljub, Iván Cancino, en […]
Abogado de Álex Char se refirió a la orden para que el alcalde de Barranquilla se someta a prueba de ADN

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!