
Como es habitual en Vigo, la Navidad no empieza con la Nochebuena, sino con el encendido de luces navideño un mes. La ciudad gallega ha prendido este sábado sus casi 12 millones de luces LED para inaugurar la Navidad “en todo el planeta” con un acto multitudinario en la Puerta del Sol. Según ha informado Europa Press, antes de las 20:00 horas, Abel Caballero, el alcalde, cogía el micrófono frente a las 7.000 personas que esperaban bajo la lluvia para pulsar el botón y escuchar el Happy Christmas de John Lennon.
Con 45 metros de altura, el árbol gigante de luces que preside la plaza ha sido el protagonista de la velada, orquestada por Caballero y los 18 concejales del gobierno vigués. Pese a que el tiempo no ha acompañado, el encuentro ha estado amenizado con música, confeti y nieve artificial. “Acaba de arrancar la Navidad en el planeta tierra y acaba de arrancar desde Vigo”, ha subrayado el primer edil. En esta ocasión, lo ha hecho con millones de bombillas instaladas en 460 calles y plazas, sumando así 40 más que el año pasado. En total, habrá más de 7.000 motivos ornamentales, con 1.161 arcos, 2.883 motivos y 2.667 árboles.
Cuenta atrás para la Navidad con un acto multitudinario
Mariah Carey y Vigo son dos símbolos indiscutibles de la Navidad, aunque cada cual lo sea a su manera. En el caso del segundo, ocupa un lugar destacado en el calendario español con su encendido de luces navideño a un mes vista del 25 de diciembre. “Cuando alguien piensa en la Navidad, piensa en Vigo. Cuando piensan en Vigo, piensan en la Navidad”, ha destacado Abel Caballero al inicio del acto. Con una momentánea tregua de las precipitaciones, el alcalde ha saludado a todos los presentes, para continuar con la reivindicación de una Navidad “mundial” que arranca desde Galicia. “Yo desde aquí quiero decirle a tanta gente de esta ciudad, que durante tiempo construyeron un Vigo maravilloso, que ahora nos encargamos de lanzar hacia el futuro”, ha apostillado. En su discurso, Caballero también ha tenido palabras de apoyo a las víctimas de la guerra en Gaza: “Siempre estaremos al lado de los que tienen la razón, al lado de la gente de Gaza”.
A partir de aquí, ha comenzado la tradicional cuenta atrás, contando de 10 a 0 primero en inglés, luego en español y para acabar en gallego. Cuando ha terminado, ha pulsado el botón y se ha encendido el árbol de 45 metros que preside el centro de Vigo. Pese a que ha habido algunos problemas técnicos, “encendido fallido”, ha apuntado Caballero, a continuación ha dado comienzo un espectáculo de música y luces en el árbol.
Aunque la figura central es el árbol gigante, Vigo también contará con más de 50 unidades de elementos lumínicos 3D, con un Belén Monumental en Casa das Artes, así como con la Casa de Papá Noel o su característica noria gigante. En esta ocasión, la Navidad se extenderá a otros puntos de la ciudad, con un nuevo mercadillo en Bouzas y con un mercado gigante y pista de hielo en Vialia, entre otras novedades que abrirán estos días. El Cíes Market, instalado en la alameda, ya ha abierto sus puertas este sábado.
En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Asociación de Hostelería de Vigo (Ahosvi), Daniele Provezza, ha asegurado que para el sábado del puente de diciembre los hoteles de la ciudad están “casi completos”, aunque ha animado a los turistas a que visiten Vigo porque “todavía hay hueco”. Según ha recogido la agencia de comunicación, los empresarios esperan una “muy buena temporada” porque “pinta muy bien” esta Navidad, no solo por la ocupación hotelera, sino también por el número de reservas de cenas navideñas.