Vinculan a proceso a policía involucrado en caso de desaparición forzada en Guanajuato, van cinco detenidos

admin

El sujeto identificado como Daniel

La Fiscalía General del estado de Guanajuato (FGEG) dio a conocer la detención y vinculación a proceso de Daniel “N”, identificado como el cuarto elemento de la Policía Municipal de Cortázar que participó en la desaparición forzada de 5 personas en la carretera libre Salvatierra–Cortázar, el pasado 7 de septiembre.

“Con esta acción, ya suman cuatro elementos de la Policía Municipal de Cortázar y un particular procesados por su probable participación en estos hechos”, se lee en el comunicado compartido por la

De acuerdo a la Fiscalía, un juez resolvió vincular a proceso penal a Daniel “N” por los delitos de desaparición forzada de personas agravada, desaparición forzada y desaparición forzada en grado de tentativa, tras analizar los datos de prueba recabados en la investigación, por lo que se le dictó prisión preventiva y se fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

Según la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto, las víctimas fueron interceptadas en la carretera libre Salvatierra–Cortázar por patrullas municipales, cuyos ocupantes las retuvieron sin justificación legal hasta la llegada de una camioneta con hombres armados. Los policías entregaron a las personas a estos sujetos, quienes las trasladaron a una zona cerril.

Hasta el momento ya se han localizado a tres de las cinco víctimas de desaparición forzada, mientras tanto las labores para ubicar a las otras personas continúan.

Los otros sujetos detenidos fueron identificados como José María “N”, Hugo Rafael “N”, Arturo “N” y Juan Miguel “N”.

Policías estatales de Guanajuato fueron detenidos por la desaparición de cinco personas, entras cuales tres fueron encontradas con vida. (@/FGEGUANAJUATO)

Tras los hechos, el alcalde del municipio de Cortázar, Marco Mauricio Estefanía Torres, aseguró el pasado 23 de septiembre que no habría impunidad en el caso y que se seguirían con las investigaciones para esclarecer los hechos.

“Desapruebo todo este tipo de acciones, quiero agradecerle a la Fiscalía del Estado, tanto como a gobierno estatal, a la Guardia Nacional, que estuvieron en buena coordinación para dar con estos policías y que, rechazamos y condenamos enérgicamente cualquier acto que vulnere los derechos humanos y la seguridad de la ciudadanía de Cortázar ”dijo el mandatario municipal durante una conferencia de prensa.

De acuerdo con la Comisión Estatal de Búsqueda en el estado de Guanajuato se han registrado 13 mil 723 desapariciones en el estado, de las cuales solo 7 mil 102 han sido localizados con vida y mil 202 sin vida, desde 2020. Según informó la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo durante una conferencia de prensa en el mes de Julio.

Deja un comentario

Next Post

Ese analista: cuando los pacientes de Jacques Lacan contaron lo que pasaba en el consultorio

Un amigo que está haciendo una estadía en una Universidad norteamericana, me cuenta que allí el psicoanálisis tiene lugar en el Departamento de Artes. Es una sub-rama de Teoría y Crítica Literaria. Tal vez así se haya cumplido el designio borgeano de considerar la ciencia freudiana como un sub-género de […]
Ese analista: cuando los pacientes de Jacques Lacan contaron lo que pasaba en el consultorio

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!