Un nuevo episodio de violencia escolar se registró este martes por la mañana en el colegio Normal 2 de la ciudad de La Plata. Una preceptora resultó herida en la frente cuando intentaba separar a un grupo de alumnos que se peleaba en el patio cerrado de la institución.
Según testigos, el conflicto habría sido iniciado por un exestudiante del establecimiento. En un video grabado por alumnos se observa el momento en que la trabajadora se interpone para frenar la pelea y recibe un golpe directo en el rostro. La mujer sufrió un corte en la frente.
“Hoy los chicos pueden hacer lo que quieran y nosotros nos quedamos de brazos cruzados. Estudié para enseñar a los chicos, no para que me estén pegando o rezar que no me pase nada. No es justo”, dijo Mónica, una preceptora compañera de la mujer agredida, en diálogo con los medios.
La docente agredida, de 42 años, trabaja en el Normal 2 desde hace tres años. “Quiero trabajar dignamente, como todas mis compañeras”, sostuvo. Contó que el conflicto comenzó poco antes del mediodía, cuando un joven rompió un palo de escoba y buscó a un alumno de sexto año, lo que derivó en la pelea.
De acuerdo con el sitio local 0221, el colegio ya había registrado episodios similares a mediados de este año, lo que obligó a establecer una guardia policial para evitar enfrentamientos a la salida.
Según el medio local 0221, a mediados de este año, el colegio ya había registrado episodios similares a mediados de este año, lo que obligó a montar una guardia policial para terminar con las peleas de los alumnos a la salida de la institución.

En Córdoba, un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo
En paralelo, otro episodio de violencia escolar conmocionó en el colegio San Buenaventura, de la ciudad cordobesa de Río Cuarto, cuando un alumno le arrojó agua hirviendo a un preceptor durante una clase. El hecho dejó al trabajador con lesiones leves y bajo tratamiento psicológico. El estudiante, en tanto, fue suspendido por tres días y las autoridades determinaron su cambio de división.
El incidente ocurrió el miércoles de la semana pasada, pero se conoció públicamente este lunes, cuando, a través de un comunicado, los directivos de la institución emitieron un comunicado sobre el hecho que tuvo lugar el miércoles de la semana pasada.

“Como comunidad educativa queremos compartir que nos encontramos muy movilizados y ocupados en cuidar a cada uno de los miembros de nuestra escuela. Por ello, deseamos clarificar algunas versiones que comenzaron a circular en relación con un hecho puntual ocurrido dentro del establecimiento entre un alumno y un preceptor”, indicaron en el inicio del comunicado oficial.
Y se agregó con relación a la agresión: “Corresponde precisar que se trató de un episodio en el que un estudiante arrojó agua caliente sobre un preceptor, situación que fue atendida y contenida por las autoridades de la escuela. Continuamos trabajando institucionalmente con las partes involucradas y todos los actores de nuestra institución”.
Según el medio local Puntal, el maestro agredido no regresó al colegio y quedó bajo tratamiento psicológico. En tanto, el alumno fue suspendido por tres días y se determinó su cambio de división. El mismo portal indicó que el preceptor no descarta realizar la denuncia policial contra su atacante.
A comienzos de esta semana, las paredes frontales de la institución aparecieron forradas con carteles que expresaban apoyo hacia el docente atacado. Incluso hubo quienes solicitaron medidas disciplinarias más graves para el estudiante involucrado.

Los alumnos de la institución hicieron circular una nota en la que expresan que “este hecho no puede pasar por alto”, indicó Puntal. “Ante la lamentable situación ocurrida con nuestro preceptor Mario, queremos expresar nuestro apoyo, cariño y agradecimiento hacia él y su familia. Siempre se mostró con respeto, compromiso y dedicación hacia todos nosotros, y hoy nos unimos para acompañarlo en este difícil momento”, prosiguió el texto.

“Repudiamos este hecho de violencia”, resaltó Cristina Wendel, secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), en diálogo con el canal Somos Río Cuarto, y habló de la “desvalorización” en general que hay sobre la figura de los docentes.
