Violenta noche en Lima: dos atentados con explosivos a solo horas de diferencia sacuden la ciudad

admin

Horas después del cambio de ministro del Interior, Lima vivió una noche marcada por el terror. Dos atentados con explosivos ocurrieron casi de forma consecutiva en los distritos de Los Olivos y San Juan de Lurigancho. Aunque no se reportaron heridos ni fallecidos, los ataques encendieron las alertas en zonas comerciales con alta concurrencia.

El primer ataque ocurrió en la avenida Alfredo Mendiola, en Los Olivos, cuando un sujeto lanzó una granada al interior de un local de venta de zapatillas. El segundo se registró en el Centro Ferretero Las Malvinas de Jicamarca, en San Juan de Lurigancho, donde un artefacto detonó en la puerta del establecimiento. Las autoridades manejan como hipótesis principal que ambos ataques estarían vinculados a extorsiones.

En menos de 24 horas, extorsionadores atacaron dos locales comerciales en Lima con explosivos de guerra. Foto: Composición Infobae Perú

Los vecinos y comerciantes denunciaron la falta de presencia policial en las zonas afectadas. La Policía Nacional del Perú ya inició las investigaciones para identificar a los responsables de los atentados.

Extorsionador lanzó explosivo en local comercial de Los Olivos

En la madrugada del miércoles, una cámara de seguridad registró el momento en que un sujeto encapuchado arrojó una granada de guerra al interior de un local comercial ubicado en la cuadra 52 de la avenida Alfredo Mendiola. El artefacto no explotó, lo que evitó una tragedia.

Dentro del establecimiento se encontraba un vigilante, quien notó el objeto a pocos metros de él y logró salir del lugar antes de que ocurriera una posible detonación. La reacción quedó grabada por una de las cámaras internas del local, donde se observa al trabajador salir rápidamente tras notar el explosivo.

Una granada de guerra fue lanzada en un local de venta de zapatillas en Los Olivos. El vigilante del establecimiento se salvó de milagro. Foto: Composición Infobae Perú

El hecho ocurrió frente a un conocido centro comercial de la zona, en una avenida con alto tránsito vehicular y peatonal. Un comerciante declaró que cada noche observa personas desconocidas de actitud sospechosa en el lugar.

“Hay bastante gente desconocida, bastante marcas por esta zona. Nosotros cerramos temprano por seguridad”, indicó.

Vecinos también cuestionaron la escasa vigilancia policial. “No hay presencia de policías aquí”, declaró un residente a Panamericana Televisión tras enterarse del atentado. La granada fue retirada por agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), quienes aseguraron el área mientras se recogía evidencia para la investigación.

El ataque ocurrió en plena noche, cuando un sujeto arrojó el artefacto explosivo desde la calle. La granada no llegó a detonar. Foto: Composición Infobae Perú

Detonación de explosivo en San Juan de Lurigancho

Solo horas después del atentado en Los Olivos, se reportó la detonación de un artefacto en la fachada del Centro Ferretero Las Malvinas, en la zona de Jicamarca, en San Juan de Lurigancho. El hecho ocurrió durante la madrugada y alarmó a los vigilantes del recinto, quienes escucharon una fuerte explosión y descubrieron daños en la puerta del local.

A pesar de la explosión, no se reportaron víctimas ni lesiones. Una comerciante del centro ferretero afirmó que no han recibido amenazas previas, pero que el temor crece entre los propietarios y trabajadores de los locales.

Un explosivo fue abandonado en un local comercial de San Juan de Lurigancho durante la madrugada. Foto: Composición Infobae Perú

La Policía acudió al lugar para iniciar las pericias correspondientes. Según fuentes del caso, la principal hipótesis es que se trataría de un nuevo caso de extorsión contra negocios de la zona. San Juan de Lurigancho se ha convertido en uno de los distritos con mayor número de denuncias por este tipo de delitos en los últimos meses.

Ambos casos ocurrieron en zonas donde operan cientos de comerciantes formales y ambulantes. Las autoridades no descartan que los responsables pertenezcan a alguna red criminal dedicada a extorsionar a empresarios y pequeños comerciantes en diversos puntos de la capital.

La Policía Nacional continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con la identidad de los autores materiales e intelectuales de los atentados. Mientras tanto, los vecinos exigen mayor presencia de agentes y patrullaje en zonas vulnerables.

Policía de carretera. (Foto referencial: Andina)

Números de emergencia

El Ejecutivo habilitó la Central 111 de la Policía Nacional como un canal gratuito, confidencial y operativo las 24 horas, para que cualquier ciudadano pueda reportar casos de extorsión u otros delitos y recibir atención inmediata. Esta central está vinculada con la línea 105 de emergencias y permite a las víctimas enviar pruebas como audios o videos.

Además, existen otras vías de contacto:

  • Línea 1818: número destinado a reportar extorsiones.
  • Celular 942841978: atención directa para este tipo de denuncias.
  • Comisarías: puntos presenciales para presentar denuncias en cada distrito.

Deja un comentario

Next Post

Israel mata a dos palestinos, uno periodista, en bombardeo contra Hospital Nasser de Gaza

(Actualiza con cifra total de muertos del Ministerio de Sanidad de Gaza) Jerusalén, 13 may (EFE).- El Ejército de Israel mató a dos palestinos, uno de ellos el periodista Hassan Aslih, en un ataque de madrugada contra el Hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de Gaza, confirmó a […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!