Violenta riña durante una misa en Bogotá: sacerdote usado como escudo humano habló de lo ocurrido

admin

La preocupación por la inseguridad en espacios religiosos y públicos persiste entre los habitantes del sector - crédito redes sociales

El padre Hernando Moreno se pronunció luego de vivir uno de los episodios más inquietantes dentro de la parroquia Santo Tomás Moro, ubicada en el barrio Timiza, en el suroccidente de Bogotá.

La situación ocurrió el lunes 10 de noviembre durante la eucaristía de las 6:00 de la tarde y fue replicado por los feligreses que decidieron denunciar estas acciones en redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según los testigos, un menor de edad ingresó al templo perseguido por varios jóvenes armados con cuchillos, quienes intentaban alcanzarlo en medio de la ceremonia religiosa.

El perseguido se ubicó detrás del altar, usando al sacerdote como escudo humano ante la agresividad de los otros, ocasionando malestar para todos los asistentes, sobre todo para el sacerdote que quedó en la mitad del pleito.

En diálogo con Noticias RCN, el párroco Hernando Moreno indicó que los adolescentes “en ningún momento escucharon razones. Este muchacho, no sé por qué, entró a la iglesia. Seguramente buscando refugio, porque venían detrás de él con cuchillos”.

La riña, según testigos y recuentos difundidos en redes sociales, tuvo como detonante el supuesto robo de una gorra de marca.

Así también lo dijo Moreno en el noticiero. “Él decía que no se había robado la gorra. Les he dicho que a la misa no se entra con gorra”.

Los propios feligreses intercedieron y pudieron neutralizar a uno de los implicados. Gracias a ello, la Policía pudo capturarlo a los pocos minutos. Además, el sacerdote lo denunció.

Captura de los implicados en el pleito que llegó a la iglesia

Armando Vergara, veedor ciudadano de la Policía Nacional, amplió el relato de lo sucedido en la localidad de Kennedy.

En entrevista con Alerta Bogotá, explicó: “Seis jóvenes comenzaron a perseguirse dentro del templo. Uno de ellos buscó refugio detrás del altar mientras los demás lo amenazaban con cuchillos, presuntamente con la intención de robarle una gorra”.

El propio Vergara añadió: “No se vio el respeto para la iglesia ni para ninguno”. Sostuvo que los jóvenes implicados suelen reunirse cerca de un colegio adyacente a la parroquia Santo Tomás Moro, donde con frecuencia ocurren disputas violentas entre estudiantes.

El detonante del enfrentamiento, según el veedor, fue una discusión por una gorra de marca, situación habitual en ese entorno educativo y de vecindario.

Las autoridades lograron aprehender a cinco adolescentes y trasladar a un adulto al Centro de Traslado por Protección.

Los menores quedaron bajo custodia de Infancia y Adolescencia, que notificó a sus padres para efectivizar la entrega, según el protocolo vigente. Durante el procedimiento, la Policía incautó un cuchillo que una joven portaba en su bolso.

Vergara explicó a Alerta Bogotá: “Refleja una práctica común entre adolescentes que ocultan cuchillos para evadir controles policiales”. Advierte que el porte de armas blancas en este grupo de edad va en aumento y genera preocupación en la comunidad.

No es la primera vez que ocurre un episodio de este tipo en la zona. A comienzos de septiembre, en la parroquia San Leonardo Murialdo, a pocas cuadras de Santo Tomás Moro, se presentó un caso similar: un hombre ingresó armado al templo y fue neutralizado por los feligreses antes de que la Policía procediera a su detención.

En la entrevista con Alerta Bogotá, Vergara además indicó: “Esto refleja una crisis de respeto hacia la autoridad, tanto familiar como institucional. Muchos padres temen corregir a sus hijos por miedo a ser denunciados ante entidades de protección, lo que ha debilitado la disciplina en el hogar”. Subrayó que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Secretaría de Integración Social realizan charlas en los colegios para promover la convivencia y respeto, pero según su visión, “estas acciones no son suficientes frente al aumento de los casos de indisciplina y violencia escolar”.

Propuso revisar el Código Penal del Menor para establecer sanciones más efectivas y fortalecer la autoridad de los padres sobre comportamientos reiterados de agresión o vandalismo.

La preocupación por la inseguridad en espacios religiosos y públicos persiste entre los habitantes del sector, quienes alertan sobre la creciente presencia de menores armados y reiteran su llamado para fortalecer las acciones de prevención y control.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Grokipedia, la enciclopedia con IA de Elon Musk desafía el modelo colaborativo y de neutralidad de Wikipedia

La irrupción de Grokipedia, la enciclopedia generada por inteligencia artificial y promovida por Elon Musk, representa mucho más que una simple competencia para Wikipedia. Según John Herrman, columnista de tecnología en New York Magazine, el proyecto es una advertencia sobre el futuro de la información digital: “Grokipedia, y los proyectos […]
Grokipedia, la enciclopedia con IA de Elon Musk desafía el modelo colaborativo y de neutralidad de Wikipedia
error: Content is protected !!