Visa a Estados Unidos: todos los cambios y requisitos que entrarán en vigencia desde este 2 de septiembre

admin

La Embajada de Estados Unidos estableció nuevas medidas en la solicitud de visas - Créditos: Andina.

La Embajada de Estados Unidos en el Perú anunció que, a partir del 2 de septiembre de 2025, entrarán en vigor nuevas exigencias sobre entrevistas presenciales para solicitudes de visas de no inmigrante.

El ajuste afecta de forma directa a solicitantes de todas las edades, incluidos menores de 14 años y adultos mayores de 79 años, quienes ahora deberán presentarse ante personal consular como parte indispensable del proceso.

La disposición establece que las únicas exenciones vigentes corresponderán a solicitantes de visas diplomáticas y oficiales —A-1, A-2, C-3 (con algunas excepciones), G-1 a G-4, NATO 1-6 y TECRO E-1— y a quienes gestionen la renovación de una visa B-1/B-2 hasta 12 meses después de su vencimiento, siempre que la anterior se haya tramitado con más de 18 años y cuente con validez completa.

Embajada de Estados Unidos en Perú indicó que algunos ciudadanos pueden ser exonerados de la entrevista para la obtención de una visa. (Foto: Embajada de Estados Unidos en Perú)

La embajada detalló que la medida incluye por igual a menores y mayores de las edades señaladas. Ambos deberán asistir en persona a la sede diplomática en Lima para responder preguntas relacionadas con la solicitud, ya sea de turismo, negocios, educación u otras actividades de corta estancia.

A pesar de estas exoneraciones puntuales, se mantendrá la facultad de que un oficial consular requiera en cualquier caso una entrevista presencial si lo considera necesario. Por tanto, incluso quienes cumplan uno de los criterios de excepción podrán ser convocados.

Según el anuncio, este cambio busca reforzar la seguridad y brindar uniformidad al proceso de emisión de visas de no inmigrante. El trámite inicia con el llenado digital del formulario DS-160, un paso obligatorio para todos los solicitantes.

El ajuste afecta de forma directa a solicitantes de todas las edades, incluidos menores de 14 años y adultos mayores de 79 años - Créditos: Composición - Infobae/Renato Silva.

La actualización de los requisitos impactará de manera significativa en las familias con menores y quienes gestionan viajes de personas mayores, sectores antes exceptuados de este paso presencial.

La embajada recomienda revisar cuidadosamente las condiciones previas antes de agendar citas, ya que la evaluación individual por parte de los funcionarios consulares seguirá siendo determinante para cada caso.

Perfil público en redes sociales

Desde junio de 2025, la presencia digital se añadió como requisito indispensable. La Embajada de Estados Unidos indicó que los perfiles en redes sociales como Instagram, Facebook, X (antes Twitter), TikTok, YouTube y LinkedIn deben estar habilitados para acceso público durante la entrevista.

Estados Unidos establece nuevas exigencias para quienes saquen visa - Créditos: Andina.

El Departamento de Estado busca detectar publicaciones, interacciones o comentarios que expongan hostilidad hacia el país norteamericano, fomenten discursos de odio, contengan mensajes violentos o denoten afiliaciones consideradas sospechosas. No revelar esta información, configurar perfiles como privados o eliminarlos puede interpretarse como falta de transparencia y resultar en una negativa automática de la visa.

Directrices internas, divulgadas por la agencia AP, establecen que los oficiales consulares recibieron capacitación para reconocer manifestaciones contrarias a los valores democráticos estadounidenses, incluidas publicaciones ofensivas o expresiones peyorativas hacia símbolos nacionales. La evaluación también abarca las cuentas con las que interactúa el solicitante, los grupos a los que pertenece y el tipo de contenido que difunde.Turistas peruanos deberán pagar más del doble para viajar a Estados Unidos.

Turistas peruanos deberán pagar más para viajar a Estados Unidos

Con la promulgación de la ley conocida como ‘One Big Beautiful Bill’, propuesta por la administración de Donald Trump, se establece una tasa adicional de 250 dólares (unos 885 soles) bajo el concepto de “integridad de visa”, la cual se aplicará a todas las solicitudes de visas temporales, entre ellas las de turismo, estudios y negocios.

El costo regular para obtener una visa estadounidense de turismo o estudiante —tales como la B-1, B-2, F, J o M— es de aproximadamente 185 dólares (cerca de 655 soles). Al sumar el nuevo cargo obligatorio, el costo total ascenderá a unos 1,541 soles.

Así, las personas que gestionen visas como las B-1 o B-2, requeridas para ingresar a Estados Unidos con fines turísticos o comerciales, deberán asumir esta tarifa incrementada como parte del trámite. No obstante, para el aumento de estos precios, no se ha establecido una fecha exacta.

Deja un comentario

Next Post

Daniel Palacios sobre el fuerte accidente en su caravana en Medellín: “Pido investigación, con el clima político no descarto nada”

Una intensa movilización se generó este jueves 28 de agosto en Medellín tras el grave accidente de tránsito que involucró a una de las camionetas pertenecientes a la caravana del precandidato presidencial y exministro del interior Daniel Palacios. El accidente se produjo mientras la comitiva se desplazaba por la capital […]
Daniel Palacios sobre el fuerte accidente en su caravana en Medellín: “Pido investigación, con el clima político no descarto nada”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!