(Bloomberg) — La administración Trump allana el camino para que dos aliados clave del golfo Pérsico avancen en sus aspiraciones en inteligencia artificial, mientras algunas de las mayores tecnológicas de Estados Unidos planean invertir miles de millones de dólares en la región.
Gracias a acuerdos con EE.UU. que se anunciarán en los próximos días, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos obtendrán mayor acceso a chips avanzados de inteligencia artificial fabricados por Nvidia Corp. y Advanced Micro Devices Inc., considerados el estándar para el funcionamiento de modelos de IA.
Los acuerdos se concretan durante la visita del presidente Donald Trump a Medio Oriente, en la que busca profundizar los vínculos comerciales y posicionar a la tecnología estadounidense como eje central. Incluso antes del anuncio oficial, ya circulan noticias sobre la expansión de proyectos de empresas de EE.UU. en la región.
Estas iniciativas de IA destacaron entre los numerosos anuncios de inversión realizados durante el primer día completo de la visita de Trump. En Riad, capital saudí, el presidente se reunió con el príncipe heredero Mohammed bin Salman para celebrar el fortalecimiento de los lazos económicos. Los acuerdos también incluyen nuevas compras de aviones de pasajeros de Boeing Co. y el compromiso del reino de habilitar el uso del servicio Starlink de Elon Musk en aviación y transporte marítimo.
Con el objetivo de facilitar el avance de la IA, EE.UU. dio el martes un paso formal para derogar la llamada norma de difusión de la IA, implementada bajo el mandato de Joe Biden. Esa regulación establecía tres niveles de acceso para países que quisieran adquirir chips de IA, pero fue ampliamente rechazada por empresas como Nvidia y por aliados de EE.UU. debido a las limitaciones que imponía. Ahora, la administración Trump redacta su propia política, orientada hacia la negociación de acuerdos bilaterales.
“El país que construya más rápidamente su ecosistema de socios será quien gane esta competencia de alto riesgo”, escribió el asesor de IA de la Casa Blanca, David Sacks, en X tras reunirse con el jeque Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, asesor de seguridad nacional de Emiratos Árabes Unidos y hermano del presidente. “Una diplomacia eficaz en IA es ahora más crucial que nunca”.
No obstante, el impulso de la administración Trump por flexibilizar las barreras a aliados como EAU generó objeciones entre legisladores de línea dura frente a China en Washington, quienes temen que Pekín acceda a chips físicos desde EAU o utilice sus capacidades mediante la nube.
Las negociaciones con EAU provocaron advertencias por parte de un destacado legislador del Comité Selecto sobre China de la Cámara de Representantes, que ha alertado sobre vínculos de la empresa G42 con Huawei Technologies Co. y otras firmas chinas. “El año pasado expresamos nuestras preocupaciones sobre G42 por este motivo, y necesitamos garantías antes de avanzar”, afirmó el representante John Moolenaar, principal republicano del panel, en X.
Nota Original: Trump’s Mideast Visit Opens Floodgate of AI Deals Led by Nvidia
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsApp
–Con la colaboración de Catherine Lucey, Matt Day y Yassmin Jabri.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.