En su vertiente más despojada, los espacios de inspiración oriental (especialmente japonesa y coreana) nos convocan por transmitir serenidad. Celebrando el vacío como parte del lenguaje espacial, sus elementos más característicos son los biombos de papel de arroz, los tatamis, las lámparas de papel washi, las cerámicas artesanales, las mesas bajas de madera clara y los arreglos florales ikebana. Los invitamos a ver una obra de Atelier MOP en la que todos esos elementos aparecen de un modo contemporpáneo y argentino.
Circular y con una paisaje de bruma y misterio, la obra de Alejandro Argüelles cobra una posibilidad oriental acompañada por una banqueta diseñada especialmente por el Estudio.
A un paso
Por su trabajo con la luz y su propuesta esencial, la arquitectura japonesa fue (y sigue siendo) una fuente de inspiración para todos los movimientos modernistas occidentales. Si el hall de entrada la sugiere, el living la declara. “Sobre una base neutra y contemporánea, propusimos un interiorismo con un dejo oriental sin caer en la literalidad. En ese sentido, el panel de madera fue un elemento clave”, nos explicaron los arquitectos Rafael Montes de Oca y Hernán Pita, al frente de Atelier MOP.
Con un diseño de varillas muy bien trabajado para ofrecer llenos y vacíos, claridad y oscuridad, Atelier MOP le dio un contraste armónico al área social.
Junto a la ventana, una mesa diseñada especialmente por el Estudio para honrar la tradicional ceremonia del té que los dueños practican habitualmente.
“Del otro lado del panel se creó un espacio de lectura más íntimo, pero que sigue conectado visualmente con el living.
Comedor con transparencias
Camino a la cocina
Verde pistacho, la mesa pone un toque de color intenso en un ambiente donde predominan los tonos claros y la madera.
Afuera
“Las formas del jardín se basaron en la repetición de las líneas rectas y los recortes de la arquitectura en canteros, caminos y espacios para estar”, nos contó Eugenia Anaya, encargada del paisajismo.
En la galería revestida con piedra San Luis, con el mismo porcelanato de la planta baja, mesa de petiribí (Atelier MOP) con sillas de mimbre de PVC para exteriores (Fontenla).
Sector privado
“Con buena caída sin ser telones, las cortinas de lino con una franja inferior en seda natural generan un ambiente sereno en el dormitorio principal”.