“¡Viva México!”: los restaurantes en EE.UU. para celebrar el Día de la Independencia, según la Guía Michelin

admin

Un estudio reveló recientemente que al menos uno de cada diez restaurantes en Estados Unidos sirven comida mexicana, lo que corresponde a la cantidad de migrantes provenientes de este país que viven en territorio estadounidense. En el marco de las celebraciones del Día de la Independencia de México, muchos establecimientos se visten de gala y ofrecen sus mejores platillos tradicionales.

Los restaurantes de comida mexicana para celebrar el Día de la Independencia

El Día de la Independencia de México se celebra la noche del 15 de septiembre con el tradicional Grito de Dolores, que es una representación del llamado de Miguel Hidalgo, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando incitó al pueblo a levantarse en armas y luchar por su libertad.

En México el Día de la Independencia se celebra con comida y bebidas tradicionales (Pexels/Sabel Blanco)

Se trata de una de las celebraciones patrias más importantes para los mexicanos y suele conmemorarse con reuniones y fiestas en las que se sirven platillos y bebidas tradicionales, como el pozole, las enchiladas, los chiles en nogada, el tequila, el mezcal, entre otros.

Según la Guía Michelin, algunos de los mejores restaurantes de comida mexicana en EE.UU. son:

  • Taquería Chingón

Ubicada en Fulton Market, Chicago, se inspira en la comida callejera de la Ciudad de México y ofrece tacos al pastor, además de carnitas de pato con puré, salsa de habanero, y queso frito con mole negro.

Restaurante de comida mexicana en Chicago (guide.michelin.com)

  • Amor y Tacos

Ubicado en South St., Cerritos, California, es un restaurante de comida mexicana con un menú que ofrece tortillas hechas a mano, salsas picantes, chilaquiles y micheladas.

  • El Buen Comer

Se ubica en Mission St., San Francisco y ofrece platillos con un toque casero, como costillas de cerdo en salsa verde con nopales, tortillas de maíz, pambazos, chiles rellenos y postres.

Restaurante El Buen Comer en San Francisco (guide.michelin.com)

  • La Diabla pozole y mezcal

Ubicado en Larimer St., Denver, es un restaurante descrito como acogedor por la Guía Michelín, además de que venden pozole y caldos rojo, blanco, verde y negro, también hay tacos, pambazos, chilaquiles y comida vegetariana.

Platillos mexicanos para celebrar el Día de la Independencia

La noche del 15 de septiembre las familias mexicanas se reúnen para conmemorar el Día de la Independencia y celebran con un festín de platillos tradicionales que cambia de acuerdo con la región del país en la que se encuentren, según el gobierno mexicano.

Algunas de las comidas más tradicionales son tamales, tacos, pozole, tostadas, flautas, enchiladas, panuchos, empanadas, barbacoa, frijoles charros, cochinita pibil, chiles rellenos, mole, entre otros antojitos mexicanos.

Platillo tradicional mexicano chiles en nogada (Pexels/Amy Farías)

Otro de los platillos tradicionales de septiembre en México son los chiles en nogada, una comida mexicana que además de reunir ingredientes de temporada, también se compone de los colores de la bandera de este país: verde, blanco y rojo.

En cuanto a las bebidas, las fiestas patrias suelen celebrarse con tequila, refrescos o cerveza, pero también se acostumbra servir aguas de frutas, como la horchata, la jamaica, o el limón.

Cómo se celebrará el Día de la Independencia en México en 2025

La noche del 15 de septiembre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llevará a cabo el protocolo del grito de Independencia desde el Palacio Nacional, ubicado en la Ciudad de México.

Esta será la primera vez en la historia del país en el que una mujer encabeza la ceremonia que por ley debe ser realizada por el mandatario nacional en turno y que también se festeja a nivel estatal y municipal en todas las entidades del país.

El gobierno mexicano indica que el protocolo del grito de independencia se realiza por la autoridad federal, quien debe dirigirse al pueblo de México y nombrar a los héroes de la patria, como Miguel Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Allende y Aldama, mientras que el pueblo responde enérgico con la frase “¡Viva!”.

Al final, la presidenta tendrá que decir: “¡Viva la independencia Nacional! ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”.

Deja un comentario

Next Post

Magaly Medina acusa a Maju Mantilla de enviar indirectas sobre infidelidad a Gustavo Salcedo

Magaly Medina no deja pasar ninguna señal cuando se trata de desentrañar los misterios del espectáculo. Esta vez, la conductora de ‘Magaly TV, La Firme’ encendió nuevamente las alarmas sobre la vida personal de Maju Mantilla. Según la ‘urraca’, la exreina de belleza habría estado enviando supuestas indirectas a través […]
Magaly Medina acusa a Maju Mantilla de enviar indirectas sobre infidelidad a Gustavo Salcedo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!