Después de vivir durante 16 años en Estados Unidos, Nohemy Orellana y su familia decidieron dejarlo todo y regresar a Guatemala, su país natal. La mujer contó en sus redes sociales que aunque están agradecidos con las oportunidades que tuvieron durante este tiempo, quieren reconectarse con sus raíces y llevar un nuevo estilo de vida: más cerca de sus seres queridos y con tiempo libre para disfrutar junto a ellos.
Cómo es la vida de esta familia migrante en Estados Unidos
Nohemy tiene 31 años. Es guatemalteca y emigró a EE.UU. cuando era adolescente. “El próximo mes voy a cumplir 16 años de estar viviendo en Estados Unidos”, relató. En el país norteamericano trabajó, se casó con un estadounidense de origen latino y tuvo a sus dos hijos. En un clip que subió a TikTok contó que allí le fue bien y agradeció las oportunidades que tuvo como migrante, pero explicó que a pesar de ello, decidió volver a su tierra natal.
“Dentro de lo que cabe, nos ha ido bien, no tengo nada que quejarme. Estoy muy agradecida con este país por todas las oportunidades y todo lo que hemos logrado alcanzar”, dijo.
Pese a ello, la mujer señaló que con su esposo llevan “mucho tiempo” con la idea de ir a vivir a Guatemala. “Él es de familia mexicana, pero nació en California y ha ido tres veces a Guatemala y a él le encanta”, señaló.
“No es una decisión que hemos tomado de un día para otro, como le dije al principio del video, siempre ha sido una opción que hemos tenido en la mesa, pero por uno u otro motivo no nos hemos movido para allá”, agregó. Incluso, compraron una propiedad en Guatemala como inversión, pero ahora será su vivienda.
De EE.UU. a Guatemala: las razones del cambio de vida de una familia de origen latino
Nohemy explicó que tanto ella como su esposo buscan un nuevo estilo de vida para su familia, más relajado. “La verdad es que la vida en Estados Unidos es bien difícil”, dijo. Aunque consideró que “es muy bonito porque hay muchas oportunidades”, señaló que en EE.UU. “uno vive para trabajar y no trabaja para vivir”.
En este sentido, contó que su esposo —que nació en California— coincide con ella. “Me dice que le gusta mucho cómo se siente el tiempo allá en Guatemala, que los días se sienten más largos, sientes que tienes tiempo para hacer más cosas», algo que —remarcó— no les ocurre en Estados Unidos porque la rutina es “del trabajo a la casa y de la casa al trabajo”.
Además de buscar más tiempo para disfrutar, Nohemy explicó que necesita reconectarse con su gente. “Allá están mis padres, tengo una familia muy grande. Sé que vamos a disfrutar mucho volver a estar juntos todos nuevamente”, afirmó.
El punto de quiebre: la hipoteca y el futuro
Durante los últimos años, la familia de Nohemy vivió en Houston, Texas. Meses atrás, vendieron su casa y se mudaron a la ciudad de Katy, donde empezaron a buscar una casa para comprar.
Estaban en ese proceso cuando se dieron cuenta de que eso no era lo que querían realmente. Las dudas surgieron a raíz de la hipoteca que tendrían que asumir. “Nos empezaron a decir en cuánto nos iban a quedar los pagos, que era una deuda por 30 años», dijo. Y eso, sumado a “la situación acá en Estados Unidos”, le provocó “una corazonada, de querer volver a mi país”.
“¿Por qué voy a entrar a una deuda de 30 años cuando literalmente allá ya tenemos nuestra casa, que como les dije, es una casa humilde, que aún tenemos mucho que trabajar en ella, pero es nuestra y no se la debemos a nadie?”, se preguntó.
Así fue que pusieron en marcha su plan, que siempre estuvo latente, de mudarse a Guatemala. “Hemos pensado muchísimo en esta decisión, hemos pensado mucho en nuestros hijos, en el futuro de ellos”, aclaró la mujer que está segura de que en su país natal podrán vivir mejor.
“Llevo muchas ganas de disfrutar la vida, llevo muchas ganas de darles más tiempo a mis hijos. Llevo muchas ganas de estar nuevamente con mis padres, con mis hermanas, conocer a mi sobrina y, sobre todo, llevo mi familia hermosa de acá, conmigo, mi esposo, mis hijos”, dijo.
Y cerró su video con una frase que, para ella, resume cómo será esta nueva etapa de su vida: “No nos olvidemos de ser felices, no nos olvidemos que la vida es más que trabajar”.