Lauren Dana Ellman, una escritora y editora especializada en viajes y turismo, vivió toda su vida en el estado de Nueva York y reveló cuál es a su entender la ciudad más subestimada: Syracuse. Se trata de una urbe ubicada en la costa de los lagos Onondaga, donde la belleza arquitectónica, la naturaleza y su activa vida cultural hacen de esta localidad universitaria un sitio que sorprende a quienes la visitan.
Syracuse, la ciudad universitaria más subestimada de Nueva York, según Travel + Leisure
Ellman, una exalumna de la Universidad de Syracuse, le contó a Travel and Leisure que la metrópolis vibra al ritmo de la vida de los estudiantes, que le imprimen su toque único que combina energía y juventud. La escritora señaló que el centro se destaca por su belleza arquitectónica, con sus característicos edificios construidos en ladrillos rojos y piedra, un estilo que se repite en sus principales edificios.

En el centro, teatros, bares, restaurantes y áreas comerciales se contagian del bullicio juvenil y ofrecen una atractiva movida nocturna en Armory Square. Mientras que en zonas más alejadas se puede disfrutar de música en vivo, cafés y pubs.
La ciudad también resalta por tener belleza natural al alcance de la mano, a solo una hora se puede encontrar el Parque Estatal Green Lakes, recorrer la región de Finger Lakes, o hasta esquiar en el Song Mountain Resort. Para Ellman, su “combinación de patrimonio, gastronomía, deportes y energía” hace que Syracuse sea un “destino ideal” para disfrutar durante “todo el año”. Estas son sus recomendaciones.
Syracuse, Nueva York: qué hacer si visitas la ciudad
Lauren consideró que la ciudad combina a la perfección la historia con la modernidad. A los viajeros que vayan por turismo, les aconsejó visitar el Erie Canal Museum, ubicado en un edificio de 1850 que retrata los dos siglos de vida del canal.
Para los aficionados a los deportes, es imprescindible asistir a un partido en el JMA Wireless Dome, al que calificó como el “más ruidoso” de la ciudad durante la temporada de baloncesto y futbol americano.

Para los amantes del arte sugirió asistir a una función en el Landmark Theatre, al que describió como un “hermoso palacio de cine de la década de 1920″ con antiguas butacas de terciopelo rojo y detalles dorados, reconocido por sus espectáculos al estilo Broadway.
Dónde comer y salir en Syracuse: los restaurantes y bares más recomendados
La ciudad ofrece una escena gastronómica rica que combina instituciones históricas con nuevos sabores internacionales. Un ícono de la ciudad es Dinosaur Bar-B-Que, señaló Ellmanm, donde se pueden degustar costillas, alitas y brisket “legendarios”
Para la comida italiana, añadió, Pastabilities ofrece un “sólido menú de pastas, salsas y ensaladas hechas a mano”. Según dijo, su pan stretch casero y el aceite de tomate picante de la casa son superlativos. Por otra parte, mencionó Apizza Regionale, una “joya del centro” que prepara pizzas hechas en horno de leña, con un mix de estilo napolitano y neoyorquino.

A la hora de las salidas nocturnas, Lauren afirmó que los bares y pubs de Syracuse pueden competir con los de ciudades mucho más grandes. Entre sus elegidos, mencionó: Kitty Hoynes Pub & Restaurant, ubicado en el corazón de Armory Square, un pub irlandés con una “impresionante selección” de cervezas de barril.
También nombró a la cervecería Wolff’s Biergarten, de estilo alemán, ideal para ver los eventos deportivos con amigos. Mientras que en el vecindario de Tipperary Hill aconsejó visitar el pub Blarney Stone.
Los cinco barrios imperdibles de Syracuse, Nueva York
Ellman explicó que Syracuse cuenta con varios barrios con identidades marcadas muy diferentes y recomendó dar una vuelta por los siguientes:
- Little Italy: ubicado a lo largo de North Salina Street, refleja la rica herencia italoamericana de la ciudad. Aquí se encuentran clásicos como Columbus Bakery y Biscotti Café & Pastry Shop.
- Downtown Syracuse: es el núcleo histórico, repleto de arquitectura, teatros, tiendas y restaurantes de los siglos XIX y principios del XX. El Armory Square, dentro del centro, es el distrito preferido para salir de noche y hacer compras.
- Tipperary Hill (Tipp Hill): barrio irlandés-americano, es famoso por su “semáforo al revés”, donde el verde se sitúa orgullosamente encima del rojo.
- University Hill: centrado en la universidad local, es uno de los distritos más concurridos de la ciudad. Marshall Street funciona como el corazón de la zona, con cafés, tiendas universitarias y lugares de reunión para los días de partido.
- Westcott: es el enclave bohemio de la metrópolis y es conocido por su ecléctica escena gastronómica y carácter artístico. Su principal atracción es el Westcott Theater, un lugar de música en vivo.
