Vladimir Padrino López amenazó a la oposición venezolana y la acusó de promover una invasión de Estados Unidos

admin

El ministro de la Defensa de Venezuela, GJ Vladimir Padrino López, dijo que existe “un grupete de fascistas, extremistas, operando como quintas columnas del imperialismo norteamericano que se hacen llamar oposición” y que eso “ya no es un asunto de política doméstica, esto es un asunto que atenta contra la soberanía de la nación”, por lo que es competencia de la Fuerza Armada.

El titular castrense, quien habló desde la Academia Militar del Ejército, en el marco del relanzamiento de la Gran Misión Negro Primero, agregó que “cuando ellos acuden al llamamiento de sanciones, al llamamiento para invasiones, al llamamiento para destruir la patria para destruirla desde adentro, para desestabilizarla, para saquearla, es un asunto que tiene que ver con la FANB”.

EEUU mantiene un despliegue antinarcóticos en el Caribe

Aseveró que el Comando de Defensa Aeroespacial Integral ha neutralizado 411 aeronaves en territorio nacional usadas para el narcotráfico. “Nos mantenemos vigilantes porque violar el espacio aéreo con cualquier propósito sea militar para agredir a nuestra nación o de contrabando de armas o de narcotráfico es una violación a nuestro espacio aéreo”, dijo el ministro, quien no hizo referencia alguna a los tres bombaderos B-52 estadounidenses que sobrevolaron, hace una semana, frente a las costas venezolanas.

Padrino asegura que si alguna aeronave del narcotráfico o contrabando aterrizara en territorio venezolano recibirá el tratamiento que contempla la Ley de Control del Espacio Aéreo Venezolano. “Seguiremos protegiendo nuestra soberanía nacional”.

Un miliciano durante un entrenamiento

Informó que fueron “destruidas seis pistas esta semana, las cuales eran clandestinas”, a la vez que pidió confiar en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en el liderazgo de Nicolás Maduro, aseverando que “estamos articulando, cohesionando y unidos cada día más con el Poder Nacional para la defensa de la Patria”.

Para justificar que la Fuerza Armada Nacional, quien tiene legalmente el monopolio de las armas de la República, las estén entregando a civiles, Padrino López lo llama “democratizar la defensa” colocando en “manos del pueblo todos los asuntos de la defensa integral de la nación, con la creación de instrumentos como la Milicia”.

Vicealmirante Ángel Francisco Rivero García, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral

Con Venezuela no

El titular de Defensa manifestó sentirse satisfecho por los reportes de las Zonas Operativas (ZODI) de Táchira y Zulia y de la comunicación con las Fuerzas Militares de Colombia a quien le envió saludos y realza el trabajo que realizan “desde una doctrina distinta, respetuosa del campesinado colombiano”.

Agregó que “Colombia debe saber que cuenta con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el pueblo de Colombia debe saber que cuenta de este lado con el apoyo moral, físico y el despliegue en nuestro territorio para enfrentar todas las amenazas que se ciernen sobre la frontera”.

Criticó que “el imperialismo norteamericano, de un día para otro, señala al presidente de la República de Colombia como narcotraficante, lo ofende y con la ofensa hacia él, ofende al pueblo de Colombia, ofende a las fuerzas militares de Colombia, solamente porque ha dicho la verdad”.

“El que no diga sí, se arrodille, y baje la cabeza ante el imperialismo norteamericano ya corre el riesgo de ser señalado como narcotraficante; esa es la estrategia, burda, una estrategia vulgar, estrafalaria, sin sentido que ofende la inteligencia de los pueblos de América Latina y del Caribe”.

Sobre las embarcaciones que Estados Unidos ha atacado, en el marco de la operación antinarcóticos en el Caribe, el ministro Padrino se pregunta: “¿Las incautaciones o interdicciones que se hacen en el Pacífico no reciben el mismo tratamiento que las del mar Caribe?”.

“¿Es que las drogas que supuestamente salen de territorio venezolano o de Colombia matan más que cualquier otro tipo de droga? ¿Cuál es el trasfondo del despliegue aeronaval que EEUU tiene en el Caribe? ¿Es realmente el narcotráfico?”.

“De eso hemos hablado suficientemente y el pueblo venezolano está muy claro, el mundo entero está muy claro de las aberraciones, de la ridiculez que se está haciendo contra nuestros pueblos, que se está levantando a través de mentiras para agredirnos, para agredir a nuestras democracias y a nuestra soberanía y además apropiarse de los recursos naturales de nuestros países, no lo van a lograr en el caso de Venezuela”, asegura.

Los reportes sobre la neutralización de aeronaves se intensifican

Armas de EEUU

El vicealmirante Ángel Francisco Rivero García, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) N° 53, informa que en el marco de la Operación Cumanágoto 200, como parte de la jornada de la Misión Negro Primero, desde las costas del estado Sucre, incautaron varias armas al nororiente del país.

Según el oficial de la Armada fueron “cuatro fusiles Ak3, fusiles automáticos medianos, 16 cargadores de fusil con miras ópticas y dos chalecos tácticos de color verde que estaban ocultos en una zona montañosa del sector El Tamarindo cuadrante número 1″, además de 17 embarcaciones, 23 armas de diferentes calibres y ubicaron 16 bases logísticas improvisadas.

El Ministro de Defensa, por su parte, agregó, a lo expresado por el VA Rivero García, que todas las armas incautadas “son de origen americano. ¿Qué es lo que pasa en Estados Unidos? Es uno de los mayores negocios; aparte del narcotráfico, es precisamente el tráfico de armas”.

Criticó que EEUU no tiene interés en el tráfico ilegal de armas que estarían vinculadas con la delincuencia para atacar al gobierno o van dirigidas a narcotraficantes.

A su vez, el titular castrense informó que estaba entregando una importante “dotación de insumos para nuestras unidades” por lo que se le entregaba “materiales a más de 300 unidades tácticas, incluyendo la UMBV, con los insumos y requerimientos necesarios para su funcionamiento”.

Deja un comentario

Next Post

Elecciones 2025: cuándo se elige gobernador en Santiago del Estero

Los ciudadanos de la provincia de Santiago del Estero deberán acudir a las urnas para las elecciones legislativas del 26 de octubre, y quienes tengan la inquietud de cuándo se elige gobernador en la provincia, deben saber que se votará en la misma fecha. Por decisión de la CNE (Cámara […]
Elecciones 2025: cuándo se elige gobernador en Santiago del Estero

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!