Volantazo del Seguro Social: el cambio que podría dejar a 400.000 personas sin su cheque

admin

Una propuesta de la Administración Trump podría dejar sin apoyo económico a casi 400 mil beneficiarios del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés). Este volantazo al Seguro Social afectaría de forma directa a las personas con discapacidad o con bajos ingresos.

El cambio que podría dejar miles de personas sin su cheque de SSI

El Center on Budget and Policy Priorities (CBPP) dio a conocer que el gobierno federal prepara una propuesta para modificar las reglas del SSI que generaría el recorte de beneficios o eliminaría la elegibilidad de casi 400 mil personas mayores de bajos ingresos y adultos y niños con discapacidades.

La Administración Trump planea recortar beneficios o eliminar el SSI para casi 400 mil personas mayores y con discapacidades

“Bajo esta norma, casi 400 mil beneficiarios del SSI que viven con familiares o amigos que atraviesan dificultades económicas probablemente verían recortadas sus prestaciones —normalmente en cientos de dólares al mes— o perderían por completo su elegibilidad», refiere el centro de investigación.

El análisis señala que si bien se dispondrá de más detalles cuando se publiquen los detalles de la propuesta, lo que pretende el gobierno es excluir la asistencia alimentaria del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) como criterio para considerar a una familia como “hogar de asistencia pública”.

Según estimaciones de la propia Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), a los que hace referencia el CBPP, la medida provocaría recortes para más de 275 mil beneficiarios y la pérdida total del SSI para más de 100 mil.

A través de los cupones SNAP se proporciona apoyo alimentario a familias de bajos ingresos

“Este cambio ignoraría la realidad de que las familias que reciben el SNAP tienen ingresos muy bajos: un hogar típico con varias personas que reciben el SNAP y al menos un miembro que recibe el SSI tiene un ingreso anual de alrededor de 17.000 dólares, muy por debajo del umbral de pobreza”, advierten.

La propuesta que devolvería al SSI a los criterios establecidos en 1980

Actualmente, vivir en un hogar que recibe SNAP protege a los beneficiarios del SSI de reducciones en sus pagos, ya que se asume que esas familias no tienen recursos para aportar a su manutención. La propuesta revertiría esta política y retomaría criterios de hace décadas.

“La propuesta de la Administración Trump devolvería al programa los criterios obsoletos establecidos inicialmente en 1980″, indican. La SSA añadió, apenas el año pasado, a SNAP a la lista de programas que califican e indican que una familia tiene dificultades para cubrir sus gastos básicos.

La organización advierten que la norma no solo reduciría prestaciones, sino que podría disuadir a las familias de acoger a parientes mayores o con discapacidad. Además, la medida incrementaría la burocracia y los costos administrativos, al exigir reportes frecuentes y detallados sobre vivienda e ingresos familiares.

La SSI es un apoyo que se otorga a algunas personas de 65 años o más que tienen ingresos y recursos limitados

Cuánto dinero reciben las personas bajo el programa del SSI

La SSA precisa en su sitio web oficial que el pago mensual máximo de SSI para este 2025 es de US$967 para una persona y US$1450 para una pareja. Sin embargo, advierte que la cantidad puede ser menor según los ingresos del beneficiario o de ciertos miembros de la familia, la situación de vivienda y otros factores.

De acuerdo con el informe del CBPP, actualmente, las personas mayores o discapacitadas con ingresos muy bajos que reciben SSI pueden ver sus beneficios reducidos hasta en un tercio (aproximadamente US$300 al mes) si reciben “apoyo y manutención en especie”, lo que incluye un lugar para quedarse.

Deja un comentario

Next Post

El fuego asola España: dos fallecidos, una veintena de heridos, miles de evacuados y hectáreas quemadas

Los incendios forestales continúan asolando España y siguen cebándose con León y Ourense, que acumulan la mayor parte de los 15 fuegos activos ahora mismo en España en los que participan las Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF) y efectivos de tierra y aire del Ministerio para la Transición […]
El fuego asola España: dos fallecidos, una veintena de heridos, miles de evacuados y hectáreas quemadas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!