Volver tiene sus costos: el regreso de Paredes y lo que hay que tener en cuenta

admin

Leandro Paredes

Leandro Paredes volvió a Boca Jrs. y fue recibido, obviamente, con una ovación en la Bombonera. Los “bosteros” están (estamos) felices y él dijo estar agradecido con su familia y con el club que lo vio nacer.

No hay dudas: para el club y sus fanáticos, una gran noticia. Para el fútbol argentino, también. Y lo mismo para ARCA.

El regreso de Paredes al país se suma a la novedad de la llegada de Di María. Dos grandes que regresan a los clubes de sus amores, como en su momento, lo hicieron Maradona (1995), Palermo (2004), Riquelme (2007) y Tévez (2015), entre tantos otros. Y, aunque muchos se olvidan, o quizás lo minimizan, estos cambios traen consecuencias que van más allá de las estrictamente deportivas.

Siendo ello así, aprovecho esta noticia para recordarles lo siguiente:

  1. Un individuo con nacionalidad argentina que regresa al país después de haber vivido en el exterior recupera su condición de pagador de impuestos local apenas vuelve a tener su centro de intereses vitales en el país (vivienda habitual, hijos menores en escuelas, trabajo en relación de dependencia presencial, etc.) o pasa más de seis meses, de manera continua o alternada, en el territorio argentino.
  2. Mientras que la pérdida de la residencia fiscal argentina no es automática, su recuperación sí lo es, y no depende, por lo tanto, de ningún trámite o comunicación a las autoridades fiscales.
  3. En términos prácticos, esto implica que Paredes no solamente va a pagar el impuesto a las ganancias en Argentina por cualquier ingreso que tenga, ya sea en el país o en el exterior, -pudiendo darse, obviamente, el caso de doble tributación- sino que, además, va a pagar Bienes Personales sobre todos sus activos, ya sea que se encuentren en Francia, Italia, Estados Unidos o Argentina.

La conclusión, o el comentario, una vez más, tiene que ver con que espero que Leo Paredes, sus managers y asesores legales y financieros hayan preparado adecuadamente esta movida. Y no desde ayer o desde antes de ayer, sino desde hace algún tiempo.

Espero, también, que hayan modificado la estructura legal patrimonial del jugador, para adaptarla a la nueva situación que se crea con su mudanza a Argentina. Hay muchas opciones -dentro de la ley- para hacer más eficientes los patrimonios, que podrían haberse utilizado y que, ojalá, haya sido así.

¿Todo esto para qué? Para que Leo Paredes pueda concentrarse en disfrutar de esta nueva etapa en el club que lo vio nacer y para que su familia pueda estar tranquila en Argentina sin tener que lidiar con autoridades fiscales locales de forma desmedida.

Como siempre les digo: estas decisiones traen consecuencias y, lo mejor que se puede hacer, esanticiparse y planificar.

Deja un comentario

Next Post

Olga Viza habla maravillas de Sonsoles Ónega

Sonsoles Ónega se ha convertido en una de las comunicadoras más empáticas con el público y con mayor capacidad para transmitir las noticias desde su espacio, ‘Y ahora Sonsoles’, programa que acaba de terminar una temporada cargada de un rotundo éxito respaldado por su audiencia. No solo por su manera […]
Olga Viza habla maravillas de Sonsoles Ónega

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!