Conocé cómo se ve el Estadio de la Costa tras su remodelación y cuáles serán los próximos shows.

Este fin de semana se inauguró el Estadio de la Costa con la presentación de Alejandro Lerner y Turf. Conocelo por dentro y todos los detalles de este espectacular regreso.
“Esa es la sonrisa de la felicidad el exito y el agradecimiento!!! Así quedó reinaugurado el increíble Estadio de la Costa!!!! Más de 10.000 personas vibraron con Lerner y Turf!!!vendrán más imágenes!!!”, publicó Lerner en sus redes.
El show de inauguración contó, además, con foodtrucks, djs sets y Kill Hits XXL en vivo. El próximo recital será el de Axel el jueves 22 de mayo, en el marco de su 25 Tour.
¿Cómo es el Estadio de la Costa?
Ubicado estratégicamente en el km 344 de la Ruta Provincial 11, entre San Bernardo y Mar de Ajó, el Estadio de la Costa cuenta con 10.000 metros cuadrados y se distingue por ser el espacio más grande dentro de la zona, ofreciendo a visitantes, turistas y habitantes del partido la posibilidad de disfrutar de grandes eventos y artistas.
El espacio tiene una capacidad de 12 mil personas, y cuenta con un equipamiento técnico de última tecnología. A su vez, el estadio fue pensado con una mirada ecologista, ya que parte de su funcionamiento con energía sustentable y está diseñado para minimizar el impacto ambiental que generan sus eventos.
Mirá las fotos
Un poco de historia
Inaugurado en 1997 como San Bernardo Stadium, durante años significó un emblema del entretenimiento en el Partido de La Costa. Allí se presentaron artistas de diferentes matics como La Renga, Los Pericos y Soledad Pastorutti.
Además se realizaron espectáculos de Maximiliano Guerra y combates de boxeo con el legendario Jorge Locomotora Castro.
A pesar de esta época de oro, el estadio cayó en desuso y se ha ido deteriorando. La Familia Ricchezza fue la encargada de liderar el proyecto que le dio una nueva vida al Estadio de la Costa con el objetivo de consolidarse como como el epicentro del entretenimiento y el deporte más importante de la región.