El Ministerio de Capital Humano definió los requisitos para acceder al beneficio y dará de baja a todos aquellos que no los cumplan

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, anunció la apertura de la inscripción al Programa de Vouchers Educativos, una iniciativa destinada a acompañar económicamente a familias con hijos en escuelas privadas que reciben aporte estatal.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 498/2025 en el Boletín Oficial, y establece que la inscripción estará habilitada desde el lunes 21 de abril hasta el viernes 16 de mayo, a través de la plataforma oficial del programa.
Vouchers Educativos: ¿qué son y cómo funcionarán?
El programa ofrece una asistencia económica temporal para ayudar a cubrir parte del costo de las cuotas escolares. Está dirigido a familias con hijos que cursan en escuelas de gestión privada con al menos el 75 % de aporte estatal, en los niveles inicial, primario y secundario.
El objetivo es garantizar la continuidad educativa en contextos económicos complejos, ofreciendo un alivio financiero a hogares de ingresos medios y bajos.
Requisitos para acceder a los Vouchers Educativos en 2025
Para postularse, el grupo familiar debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con al menos dos años de residencia legal en el país.
- Tener un ingreso familiar total inferior a 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Tener DNI válido.
- Que los estudiantes estén inscriptos como alumnos regulares al momento de la inscripción.
- Completar la encuesta obligatoria en la plataforma al momento de la inscripción.
¿Quiénes no podrán acceder a los Vouchers Educativos en 2025?
El beneficio podrá suspenderse o cancelarse en los siguientes casos:
- Si se registran dos cuotas impagas: el pago se suspende hasta regularizar la deuda.
- Si se acumulan tres cuotas impagas: el beneficio se cancela de forma definitiva.
- Si el estudiante pierde la condición de alumno regular.
- Si el estudiante fallece la ayuda cesa automáticamente al conocerse el hecho.
¿Cómo inscribirse al Programa de Vouchers Educativos?
Para solicitar el beneficio se deberán seguir los siguientes pasos:
- Crear usuario: se deben ingresar datos personales como nombre completo, número de CUIT o CUIL, correo electrónico, y establecer un nombre de usuario junto con una contraseña.
- Completar formulario: se divide en cuatro secciones. Estas son datos personales, encuesta, registrar menores a cargo y estado de tu solicitud.
- Verificación en ANSES: antes de iniciar el trámite es necesario ingresar al sitio de ANSES para chequear que los datos personales y del grupo familiar estén actualizados en el sistema.
- Declaración jurada: la plataforma recuerda que la información ingresada tiene carácter de declaración jurada. La falsedad de los datos impedirá la participación en el programa.
- Cargar información: las tres primeras secciones deben ser completadas por el postulante, quien debe ingresar sus datos y los de los menores a cargo. La sección referida al estado de la solicitud será actualizada por el Ministerio de Capital Humano, encargado de informar avances y resultados.
- Datos del adulto responsable: en la sección correspondiente, se solicita completar: CUIL y DNI, apellido y nombres, fecha de nacimiento y sexo/género (según figura en el DNI), domicilio completo, correo electrónico, teléfono celular y teléfono fijo.
- Evaluación de solicitudes: una vez cerrada la inscripción, el Ministerio realizará un análisis en tres etapas. Estas son verificación de condición de alumno regular., evaluación socioeconómica y estado de pago de las cuotas escolares.
El resultado de la solicitud estará disponible en la plataforma del programa (acá). En caso de rechazo, se informará el motivo específico. Si el motivo es de índole académica, los solicitantes podrán presentar un reclamo dentro de los cinco días corridos posteriores a la publicación del resultado, ingresando con su usuario de Mi Argentina.