“Voy a ser de la realeza”: Netflix estrena el tráiler del documental de la princesa Marta Luisa de Noruega y su marido, el chamán Durek Verret

admin

La princesa noruega Marta Luisa y Durek Verrett llegan a su fiesta de boda en el Hotel Union en Geiranger, al oeste de Noruega, el 31 de agosto de 2024. (EFE/EPA/HEIKO JUNGE)

El próximo 16 de septiembre, Netflix estrenará un documental que promete agitar de nuevo a la familia real noruega. Bajo el título Rebel Royals – An Unlikely Love Story (Miembros de la realeza rebeldes – Una historia de amor improbable), la plataforma muestra de cerca la relación entre la princesa Marta Luisa y su esposo, el chamán Durek Verrett, una historia de amor tan mediática como polémica.

Aunque inicialmente se habló de una serie televisiva, finalmente el proyecto ha tomado forma de documental. El tráiler, ya disponible en YouTube, ofrece un adelanto de lo que está por llegar: desde los preparativos de la boda en Geiranger hasta momentos de intimidad cotidiana, pasando por rituales espirituales y la presión de la exposición mediática.

El enlace celebrado el 31 de agosto de 2024 fue uno de los acontecimientos sociales más seguidos del país. Sin embargo, estuvo rodeado de un hermetismo inusual. Los novios llegaron cubiertos por manteles blancos para evitar filtraciones, una escena que provocó críticas y dio pie a que periodistas veteranos lo bautizaran como “el mantel de la vergüenza”.

Ahora, por primera vez, los espectadores podrán ver qué ocurrió detrás de esas imágenes. Netflix ha incluido grabaciones exclusivas de la ceremonia y de la fiesta posterior, lo que convierte a la producción en un material muy codiciado tanto para seguidores de la monarquía como para los curiosos de los entresijos del poder.

El personal usa grandes sábanas blancas para ocultar a la princesa Marta Luisa de Noruega a su llegada a la carpa nupcial en Vinjevollen para su boda con Durek Verrett, en Geiranger, Noruega, el 31 de agosto de 2024. (NTB/Heiko Junge vía REUTERS).

Una narrativa diferente

Verrett fue el primero en anunciar en redes sociales el nombre del proyecto. “No todas las coronas encajan en el molde. No todo amor sigue las reglas”, escribió en agosto en Instagram, acompañado de nuevas imágenes. El mensaje sintetiza el enfoque del documental: mostrar cómo una pareja desafía las convenciones de la realeza europea mezclando misticismo chamánico y protocolo institucional.

La producción está firmada por dos nombres de peso: Rebecca Chaiklin, nominada al Emmy por Tiger King, y Chris Smith, premiado por 100 Foot Wave. Ambos cineastas se han sumergido durante más de un año en la vida de la pareja para retratar no solo su unión sentimental, sino también la tormenta de controversias que los rodea.

El documental de Netflix mostrará tanto los momentos íntimos como la exposición pública de Marta Luisa y Durek Verrett. Los avances revelan escenas de prácticas espirituales, reuniones familiares y fragmentos de discursos en los que el chamán estadounidense asegura que su unión con la princesa es una prueba de que “el amor verdadero no sigue normas preestablecidas”.

El tráiler anticipa varias declaraciones del chamán que seguramente generarán debate. Una de las más llamativas es cuando afirma: “Voy a ser de la realeza”, algo que, previsiblemente, reabrirá la discusión sobre su legitimidad. A lo largo del documental, Verrett también reflexiona sobre las críticas recibidas, las tensiones con la prensa y su manera de entender la espiritualidad como motor de vida. En varias escenas, se le ve conduciendo rituales, hablando sobre la energía de las personas y defendiendo que su relación con Marta Luisa está destinada a “cambiar la forma en que entendemos el amor y el poder”.

Escándalos en paralelo

El estreno de Rebel Royals coincide con un momento delicado para la casa real noruega. Por un lado, la institución se ve salpicada por el proceso judicial contra Marius Borg, hijo de la princesa Mette-Marit fruto de una relación anterior. El joven afronta acusaciones graves, que incluyen agresiones sexuales y maltrato, un hecho que obligó al príncipe heredero Haakon a pronunciarse públicamente: “Es una situación difícil para todos los implicados, pero corresponde a los tribunales decidir”, declaró hace unos días. Por otro lado, Marta Luisa enfrenta sus propios problemas. La prensa local e internacional ha informado de serias dificultades económicas derivadas de deudas de su boda y de la quiebra de proyectos empresariales.

Según el medio alemán Bunte, varios proveedores no cobraron en su totalidad los servicios prestados durante la celebración del matrimonio con Verrett. Incluso un empresario local, dueño de la finca donde se realizaron algunos actos, aseguró haber recibido solo la mitad del pago tras meses de reclamaciones.

A esto se suma el fracaso de PML International AS, empresa fundada por la princesa en 2020 con la idea de organizar conferencias y programas de desarrollo personal. La sociedad no ha generado ingresos y acumula pérdidas que superan las 50.000 coronas, de acuerdo con la revista Se og Hør.

El contraste entre estas dificultades financieras y el lujoso estilo de vida exhibido en redes sociales ha sido objeto de duras críticas. La pareja pasó su luna de miel en Turquía, en un resort donde las tarifas superan los cientos de miles de coronas por noche, con spa privado, bodega con miles de vinos y un ejército de empleados al servicio de los huéspedes.

Durek Verret y Marta Luisa de Noruega (INSTAGRAM).

Una relación con la casa real cada vez más tensa

Desde hace más de dos décadas, Marta Luisa mantiene una relación complicada con la institución monárquica. En 2002 decidió renunciar al tratamiento de Alteza Real para poder trabajar sin restricciones, aunque en contadas ocasiones ha representado oficialmente a la corona.

En 2022, tras las constantes polémicas generadas por la utilización de su título en proyectos comerciales, alcanzó un acuerdo con su padre, el rey Harald, para no emplear la denominación de princesa con fines lucrativos. Sin embargo, ese compromiso se ha visto incumplido en varias oportunidades.

La última ocurrió este verano, cuando concedió una entrevista a un medio danés para promocionar su marca de ropa Hést. Allí fue presentada reiteradamente como “princesa”, lo que para historiadores como Trond Norén Isaksen supone una nueva desobediencia hacia el acuerdo familiar.

Deja un comentario

Next Post

Comunidades indígenas vuelven a bloquear la vía Panamericana: exigen al Gobierno atención en salud y creación de nuevos resguardos

En horas de la mañana del 3 de septiembre de 2025, la vía Panamericana, en el sector conocido como La Agustina, jurisdicción del municipio de Santander de Quilichao, miembros de comunidades indígenas volvieron a bloquear el paso con palos y piedras en señal de protesta a varios incumplimientos en los […]
Comunidades indígenas vuelven a bloquear la vía Panamericana: exigen al Gobierno atención en salud y creación de nuevos resguardos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!