Vuelos directos desde Tandil y Olavarría a Aeroparque: ¿Cuándo comienzan?

admin

Un grupo empresario se haría cargo de los vuelos y está en conversaciones con el Gobierno nacional.

Vuelos directos desde Tandil y Olavarría a Aeroparque: ¿Cuándo comienzan?

Según anticipó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, durante su exposición en el Coloquio IDEA en Mar del Plata, dos ciudades del interior bonaerense podrían recuperar conexión aérea con el Aeroparque Jorge Newbery en noviembre. La nueva ruta aérea uniría las ciudades de Buenos Aires y Tandil, con una escala en Olavarría, configurándose como un “triángulo” que conectará las tres localidades.

El grupo empresario que trabaja para realizar dicha conexión es Humming Airways y afirmó que, si bien están ultimando detalles, aún “no hay nada definido”. En tanto, desde el gobierno tandilense se expresaron en la misma línea.

Sturzenegger indicó que la conexión aérea sería posible «gracias a la reciente desregulación del sector aéreo comercial, que permite operar vuelos con aviones pequeños de baja capacidad, sin tantas trabas burocráticas». El uso de aeronaves con capacidad para 10 a 19 pasajeros «hace viable conectar ciudades del interior que no cuentan con suficiente demanda para aviones de mayor tamaño».

Federico Sturzenegger

“Es una locura que tengas ciudades en Argentina como Olavarría, Tandil, Roque Sáenz Peña, Las Lomitas, que no tengan conexión aérea. Claro, si pedís que vaya un (Boeing) 747 nadie lo va a hacer, pero en un avión de 19 o 10 plazas sí”, fueron las palabras del ministro en declaraciones al portal 0223, citadas por el sitio especializado Aviación Online.

Según se argumentó, la falta de conectividad aérea para ciudades intermedias es “una deuda que la nueva política de desregulación podría subsanar”. Ciudades como Tandil, que contaba con vuelos regulares, quedaron desconectadas de la red aérea nacional debido a los altos costos operativos y la baja demanda para aeronaves de gran capacidad. La nueva iniciativa busca restablecer esa conectividad con aeronaves más pequeñas, optimizando costos y atendiendo las necesidades de transporte de estas regiones, informó El Eco de Tandil.

En julio, Sturzenegger había mencionado a Tandil, Olavarría y Junín como ejemplos de ciudades que recuperarían conexión aérea. En ese sentido, el anuncio no solo contempla la ruta Tandil-Olavarría-Aeroparque. También se prevé la apertura de una segunda ruta que conectará Aeroparque con Junín y Venado Tuerto (Santa Fe). A propósito, de acuerdo con Aviación Online, se supo que la firma American Jet planea incorporar nueve aviones para desarrollar una red de vuelos regionales a partir de 2025.

Deja un comentario

Next Post

Piden aumento de boleto

Las empresas de transporte urbano de pasajeros solicitan un nuevo aumento que llevaría el boleto a $1349,78. Así lo confirmó Carlos Manzanos de la Compañía de Transporte Necochea, argumentando que entre paritarias y aumentos de insumos han quedado nuevamente desfasados, y señalando que “estamos de acuerdo con la fórmula polinómica […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!