Nueva York, 26 ago (EFECOM).- Wall Street arrancó su sesión de este martes en terreno mixto, pero prácticamente plano, a pesar de que ayer a última hora de la tarde se hiciera pública la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de destituir a la gobernadora de la Reserva Federal (Fed) Lisa Cook.
Quince minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales subía un 0,05 %; el selectivo S&P 500, perdía un 0,02 %; y el Nasdaq, caía un 0,10 %.
Trump anunció el despido de Lisa Cook en una carta publicada a través de su cuenta de Truth Social, en la que aseguró que actuaba bajo el amparo del Artículo II de la Constitución y la Ley de la Reserva Federal de 1913.
«Como se establece en la recomendación penal (…), hay suficiente razón para creer que usted puede haber hecho declaraciones falsas sobre uno o más acuerdos hipotecarios», escribió Trump, que argumentó que Cook firmó dos hipotecas para una «primera residencia» en dos estados diferentes en dos semanas.
Un presidente estadounidense puede destituir a un miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed pero solo por causa justificada, que suele implicar mala praxis o un comportamiento delictivo, pero nunca un desacuerdo en materia de política monetaria.
Cook, en una declaración posterior a los medios, dijo que Trump «no tiene autoridad» para despedirla porque «no existe una causa bajo la ley», indicó que seguirá trabajando y contrató al abogado Abbe Lowell, quien a su vez denunció que se trata de un «despido por tuit» y anticipó una demanda.
La ofensiva contra Cook, que fue nominada para el cargo por el expresidente demócrata Joe Biden, se suma a la presión que la Administración Trump está ejerciendo sobre la Fed y su presidente, Jerome Powell, para forzar una rebaja de los tipos de interés.
La semana pasada, Powell afirmó en el simposio anual de banqueros centrales de Jackson Hole (Wyoming) que «la balanza de riesgos» para la economía del país «está cambiando», lo que junto a su preocupación por el mercado laboral podría llevar a que el organismo implemente pronto una rebaja de tipos.
Por otra parte, los operadores también están muy pendientes esta semana de los próximos resultados financieros de Nvidia, programados para después del cierre de la bolsa el miércoles, y que llegan una vez que el Gobierno estadounidense ha decidido involucrarse de lleno en el mercado de los semiconductores haciéndose con un 10 % de las participaciones de Intel. EFE
gac-int/fjo/may