Walmart, el empleador privado más grande de Estados Unidos, decidió eliminar cientos de cargos administrativos y de capacitación como parte de una reestructuración profunda de la organización. El objetivo, según la compañía, es simplificar procesos internos, reducir capas jerárquicas y aumentar la eficiencia general en todas sus operaciones.
Qué puestos anula Walmart y a quiénes afecta
Según un memorando interno al que accedió Bloomberg, entre los cargos que se quitarán figura el de coordinador de mercado, una posición que brindaba apoyo directo a los gerentes responsables de supervisar hasta una docena de tiendas.
Este rol incluía tareas de administración, análisis de datos, programación y coordinación general. “Estamos simplificando nuestra estructura de soporte al mercado, reduciendo los puntos de contacto y la fricción para nuestros asociados de tiendas”, explicó Cedric Clark, vicepresidente ejecutivo de operaciones de tiendas en Walmart EE.UU., en el documento enviado a sus trabajadores.
Además, también se anunciaron recortes en la Walmart Academy, el sistema de capacitación interna que forma a empleados y gerentes de tienda. Aunque ciertos puestos serán eliminados, la compañía afirmó que adaptará la estructura de las academias según la demanda regional.
La firma destacó la agencia Reuters, también planea abrir nuevas vacantes en lugares donde no haya roles disponibles. Según el memorando oficial, la institución ofrecerá alternativas laborales dentro de la misma área a quienes pierdan sus puestos. Tanto los coordinadores de mercado como los entrenadores de academia podrán optar por posiciones como entrenadores en tiendas locales.
Walmart también explicó que estos cambios permiten que la firma adapte su plantilla de capacitación según la cantidad de empleados en formación y la demanda en cada punto geográfico. Esto podría significar una distribución más eficiente del personal, con foco en tiendas de mayor volumen o zonas con más necesidad de asistencia operativa.
Ajuste en Walmart: el plan de reestructuración
Este no es el primer ajuste que Walmart realiza en su estructura laboral. En mayo, la empresa ya había comunicado la eliminación de aproximadamente 1500 puestos corporativos, dentro de áreas como tecnología global, comercio electrónico y publicidad. Esa decisión, según el gigante minorista, también tuvo como eje la eliminación de “capas y complejidad”, con el propósito de agilizar la toma de decisiones y fomentar la innovación entre los empleados.
Además, en febrero, la institución pidió a algunos trabajadores que se trasladaran a las oficinas centrales en Bentonville, Arkansas, o a Sunnyvale, California, en un esfuerzo por “unir capacidades clave” y mejorar la comunicación entre equipos. Ese mismo mes, cerró su oficina en Carolina del Norte como parte del mismo proceso.
Qué busca Walmart con estos cambios
La empresa argumentó que esta serie de medidas busca mejorar su eficiencia operativa y responder con agilidad a los desafíos del entorno económico actual. Si bien sus finanzas siguen siendo sólidas —con un aumento del 2,5 % en ingresos netos en el último trimestre—, el contexto económico actual plantea nuevos desafíos.
Walmart advirtió que, ante los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump, podría verse forzada a aumentar precios para proteger sus márgenes de ganancia, destacó Newsweek.
La compañía, además, enfrenta presiones externas, como boicots impulsados por grupos activistas que critican prácticas corporativas, y una estructura crecientemente compleja por su escala operativa.
Con aproximadamente 1,6 millones de empleados solo en Estados Unidos y más de 2 millones a nivel global, cada ajuste repercute directamente en su estrategia de largo plazo.