Wanda Nara se sumó al boom del K-Beauty que conquista Argentina

admin

La fascinación por el cuidado de la piel y las rutinas de belleza coreanas se instaló definitivamente en la Argentina. Cada vez más consumidores buscan productos innovadores que combinen tradición, ciencia y resultados visibles. En ese contexto, la cultura K-Beauty dejó de ser una moda pasajera para consolidarse como un fenómeno global que conquista desde redes sociales hasta las góndolas locales.

En el auge de esta tendencia aparece SKINKO, la tienda multimarca que desembarcó en el mercado nacional para acercar lo mejor del país asiático a un público ávido de novedades. Su propuesta ofrece la seguridad de contar con productos originales y aprobados por ANMAT.

La marca se presentó oficialmente en la Pigmento Fest, realizada en La Rural del 19 al 21 de septiembre. Allí, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano lo último en cosmética coreana. La experiencia incluyó lanzamientos exclusivos de firmas de renombre como Medicube y COSRX, dos de las más esperadas por el público argentino.

En Corea hay más de 20 mil marcas cosméticas y muchas de ellas ya conquistan mercados internacionales. Nuestro objetivo es que la Argentina pueda acceder a esa calidad y diversidad sin largas esperas”, señaló Mateo Paik, CEO de SKINKO.

Wanda Nara y Mateo Paik, CEO de SKINKO (Gastón Taylor)

A lo largo de las jornadas, los visitantes pudieron recibir asesoramiento personalizado. El stand de esta firma se convirtió en uno de los más concurridos, con filas constantes de fanáticos del skincare ansiosos por llevarse lo último en productos faciales.

Wanda Nara, embajadora del fenómeno

Una de las presencias más comentadas en la Pigmento Fest fue la de Wanda Nara, reconocida figura mediática y empresaria, quien se mostró entusiasmada con la propuesta de SKINKO. Admiradora declarada del K-beauty, compartió su entusiasmo por marcas como Medicube y COSRX.

Para ella, resulta fundamental adoptar rutinas de cuidado facial conscientes y efectivas. Asimismo, su interés en el skincare coreano se transformó para sus seguidores en la validación de un fenómeno que atraviesa fronteras.

El impacto de marcas como Medicube y COSRX

Entre los lanzamientos más esperados de SKINKO, Medicube ocupa un lugar central. Reconocida globalmente por sus fórmulas respaldadas por estudios clínicos, esta marca se convirtió en una de las favoritas de los asistentes. Sus productos, orientados a tratar imperfecciones y mejorar la textura de la piel, fueron los más consultados en el stand.

Medicube ocupó un lugar central en el lanzamiento de SKINKO (Gastón Taylor)

COSRX, por su parte, despertó gran curiosidad gracias a su propuesta de “cosméticos con nivel farmacéutico”. Con fórmulas simples y efectivas, es referente mundial en tratamientos específicos como exfoliantes suaves y sérums de alta concentración. En la feria, varios de sus artículos se agotaron en cuestión de horas, confirmando el interés que despierta entre los consumidores argentinos.

Además, otras firmas como Tirtir, Mixsoon, Beauty of Joseon y VT Cosmetics también generaron entusiasmo. Los famosos cushion de Tirtir, por ejemplo, se agotaron rápidamente, demostrando que la demanda por maquillaje coreano es tan alta como la del skincare.

Una tendencia que llegó para quedarse

Durante el evento, charlas y entrevistas con el público pusieron sobre la mesa la importancia de la protección solar, la constancia en las rutinas y el conocimiento sobre ingredientes. Estos aspectos, característicos del K-beauty, son los que explican su rápida aceptación entre los consumidores locales.

La innovación del skincare coreano atrae miradas en eventos destacados como la Pigmento Fest (Gastón Taylor)

Cabe destacar que el interés por la cosmética se nutre de un universo más amplio que conecta directamente con las nuevas generaciones, quienes encuentran en SKINKO un aliado para replicar esas tendencias en su vida cotidiana.

La participación de esta compañía en la Pigmento Fest marcó un antes y un después en la llegada del skincare coreano a la Argentina. Con la validación de figuras como Wanda Nara, el respaldo de marcas referentes, y el entusiasmo palpable del público, la propuesta se consolidó como mucho más que un lanzamiento comercial.

Así, el fenómeno coreano en el cuidado de la piel demuestra que está listo para ocupar un lugar destacado en el mercado local. Innovación, calidad y cultura se entrelazan en una experiencia que, lejos de ser pasajera, promete transformar la forma en que los argentinos entienden la belleza.

Deja un comentario

Next Post

Diseño, tecnología y practicidad: la propuesta renovada de electrodomésticos que se relanzó en el país

La marca italiana de electrodomésticos Candy -una de las primeras impulsoras en 1945 del lavarropas automático- anunció su relanzamiento en la Argentina. Como parte del Grupo Haier, referente mundial en el sector, la compañía presentó una identidad renovada y un portafolio ampliado en las categorías de lavado, refrigeración y cocción. […]
Diseño, tecnología y practicidad: la propuesta renovada de electrodomésticos que se relanzó en el país

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!