Wendy Guevara es criticada por concursante de La Más Draga: “Su mensaje tiene que cambiar”

admin

La influencer es una importante representante de la comunidad trans (EFE/José Méndez)

La controversia en torno a la representación de las personas trans en los medios digitales ha sumado un nuevo capítulo tras las declaraciones de Deetox Alanis, reconocida participante del reality show La Más Draga.

En una intervención reciente, la artista de la Ciudad de México cuestionó abiertamente la actitud de Wendy Guevara, Paola Suárez y Kimberly Irene, conocidas como ‘Las Pérdidas’, al considerar que su contenido ridiculiza a la comunidad trans y transmite un mensaje equivocado a la sociedad.

El debate se intensificó cuando Deetox Alanis, cuyo nombre real es Leila Celine Alanís, recordó una intervención televisiva de Wendy Guevara en la que esta afirmó que no le incomoda que la llamen hombre.

Los argumentos de Deetox contra Wendy y Las Perdidas en capitulo de Kenia Os

Vandalizan casa de participante de La Más Draga tras capítulo con Kenia Os: “No puedo vivir tranquila”
(La Más Draga)

Deetox subrayó que, aunque Wendy sostiene que nunca ha declarado ser mujer, este tipo de declaraciones pueden tener un impacto negativo en la percepción pública del movimiento trans. Esto ocurrió en el reciente episodio de La Más Draga, que tuvo como invitada a Kenia Os.

Para la artista, el hecho de que figuras públicas minimicen la importancia de los pronombres y la identidad de género representa “un paso atrás” en la lucha por el respeto y la visibilidad de las personas trans.

La drag queen enfatizó que, si bien a ella personalmente no le afectan las burlas o críticas, existen muchas personas dentro de la comunidad trans que sí se ven perjudicadas por este tipo de mensajes.

Deetox Alanis manifestó que ha tenido la oportunidad de convivir con todas las integrantes de ‘Las Pérdidas’, a quienes considera personas amables, con la excepción de Paola Suárez. No obstante, aclaró que su crítica no constituye un ataque personal, sino una reflexión sobre una problemática que afecta a toda la comunidad: “Están haciendo las cosas mal”.

Por su parte, Wendy Guevara ha reiterado en diversas ocasiones que no le molesta que se refieran a ella como hombre, argumentando que nunca ha afirmado ser una mujer y que se identifica como “una chica transexual”.

Las declaraciones de Deetox Alanis han reavivado el debate sobre la responsabilidad de las figuras públicas en la representación de las identidades trans y el impacto que sus mensajes pueden tener en la percepción social y en la propia comunidad.

Qué es la transfobia

 (Imagen Ilustrativa Infobae)

La transfobia es el rechazo, miedo, prejuicio o discriminación hacia las personas transgénero, aquellas cuya identidad de género no corresponde con el sexo que se les asignó al nacer. Este fenómeno se manifiesta en diferentes ámbitos de la vida social, desde expresiones verbales o gestos despectivos hasta violencia física, exclusión laboral, barreras en el acceso a la salud, discriminación educativa y limitaciones legales.

Las personas transgénero frecuentemente enfrentan dificultades para ejercer sus derechos humanos básicos. La transfobia puede surgir tanto de individuos como de instituciones y se encuentra presente en leyes, normas sociales y prácticas culturales que refuerzan estigmas y desigualdades.

La discriminación por motivos de identidad de género tiene consecuencias negativas en la salud mental y física de las personas trans. Diversos estudios han evidenciado tasas elevadas de depresión, ansiedad y suicidio en la población trans como resultado de la exclusión, el acoso y la falta de acceso a servicios básicos.

Para combatir la transfobia se requieren políticas públicas inclusivas, educación en diversidad de género y acciones que promuevan el respeto hacia todas las personas, sin importar su identidad de género. La concientización y el acompañamiento social resultan fundamentales para garantizar el bienestar y la igualdad de derechos de la población transgénero.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Por decisión de Greg Abbott: los grupos de extranjeros que no podrán comprar propiedades y tierras en Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que dos organizaciones de origen extranjero quedarán impedidas de adquirir tierras dentro del territorio del Estado de la Estrella Solitaria. La medida fue presentada como una respuesta directa a lo que calificó como amenazas a la seguridad estatal. La prohibición de Abbott sobre […]
Por decisión de Greg Abbott: los grupos de extranjeros que no podrán comprar propiedades y tierras en Texas
error: Content is protected !!