WhatsApp se despidió de los audios para siempre: presentó una innovadora herramienta

admin

La aplicación de mensajería instantánea sorprendió al mundo de las redes sociales con una inesperada función.

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp habilitó la transcripción de audios en tiempo real e innovó absolutamente al mundo de las redes sociales, ya que esto podría significar el fin de una histórica herramienta.

A través del Blog de WhatsApp (blog.whatsapp.com), Meta anunció la llegada de las transcripciones de los mensajes de voz. «En ocasiones, estamos en medio de una actividad en un lugar ruidoso o recibimos un mensaje de voz largo y simplemente no podemos detenernos para escucharlo«, expresó el comunicado de prensa en un primer lugar.

Como respuesta a este hipotético escenario, la aplicación de mensajería señaló: «Para momentos así, nos complace presentarte las transcripciones de mensajes de voz. Los mensajes de voz que recibes pueden transcribirse a texto para que puedas participar de las conversaciones sin importar lo que estés haciendo«. De esta manera, millones de usuarios podrían dejar de escuchar audios gracias a esta herramienta.

En cuanto al paso a paso para activarla, WhatsApp explicó: «Para empezar, ve a Ajustes > Chats > Transcripciones de mensajes de voz, para activar o desactivar fácilmente las transcripciones y seleccionar el idioma en el que aparecerán. Para transcribir un mensaje de voz, mantén presionado el mensaje y toca ‘transcribir’«. Esto puede observarse en la imagen proporcionada por Meta.

Así es la nueva estafa en WhatsApp con la que pueden vaciarte la cuenta bancaria

Los estafadores están explotando una función por defecto en WhatsApp que facilita la descarga automática de fotos, videos y documentos. Esta configuración, que está activa en la mayoría de los dispositivos, permite que los archivos enviados se guarden automáticamente en la memoria del equipo sin necesidad de intervención del usuario.

Los archivos maliciosos, camuflados como documentos o imágenes inofensivas, contienen malware que, al instalarse, puede extraer contraseñas, acceder a cuentas bancarias y, en algunos casos, otorgar control remoto del dispositivo a los atacantes. Este acceso no autorizado puede derivar en importantes pérdidas económicas y en el uso indebido de información personal.

Para poder protegerse, es fundamental desactivar la opción de descarga automática, revisar los archivos que se reciben y mantener actualizada la aplicación con las últimas medidas de seguridad. Esto no solo reduce riesgos, sino que también brinda mayor control sobre los contenidos que se almacenan en el dispositivo.

Para poder aplicar este consejo en dispositivos Android se debe abrir WhatsApp, acceder a “Ajustes” o “Configuración” y seleccionar “Almacenamiento y datos”. En ese lugar sehay que dirigirse a la sección “Descarga automática de archivos” y desmarcar las opciones para WiFi y datos móviles. En iPhone, luego de acceder a “Almacenamiento y datos”, hay que configurar la opción “Nunca” para todos los tipos de archivos multimedia.

Deja un comentario

Next Post

Tránsito presentó cifras tras operativos del fin de semana largo

Se sucedieron múltiples infracciones y se labraron al respecto 132 actas, siendo secuestrados más de 40 vehículos. La Dirección de Tránsito, liderada por Sergio Nicolás, presentó un informe detallado sobre los operativos realizados en Necochea durante el fin de semana largo por el Carnaval, entre el 28 de febrero y […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!