El estado de salud de Wilson Morelo generó preocupación en la plantilla y aficionados de Águilas Doradas, luego de que el experimentado jugador sufrió un desmayo tras el empate 0-0 ante La Equidad en el estadio Metropolitano de Techo de Bogotá.
Según detalló Águilas Doradas a través de un comunicado, una vez finalizado el partido correspondiente a la primera fecha de la Liga BetPlay Dimayor 2025-II, Morelo presentó un cuadro de urticaria que derivó en un episodio de lipotimia al ingresar al camerino.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El club explicó que la lipotimia implica una pérdida repentina y temporal del sentido y del movimiento, situación poco habitual en deportistas de alto rendimiento como los futbolistas profesionales.
Al notar el desmayo del delantero cordobés de 38 años, el equipo médico actuó rápidamente y dispuso su traslado inmediato al servicio de urgencias. El jugador fue remitido primero por el cirujano y posteriormente por el neurocirujano para recibir atención especializada. Se le practicó una tomografía axial computarizada (TAC), la cual no arrojó complicaciones graves según la entidad deportiva.
En las primeras horas de la mañama del lunes 14 de julio, Wilson Morelo recibió el alta médica tras una evaluación clínica exhaustiva, informó el club antioqueño.
El delantero completó sin inconvenientes el viaje de regreso a Rionegro junto al resto del plantel y actualmente se encuentra completamente recuperado, aunque permanecerá en observación por parte del departamento médico de Águilas Doradas como medida preventiva, de acuerdo al comunicado publicado por el club.
El cuerpo técnico evalúa la evolución del jugador en los próximos días, a la espera de confirmar su disponibilidad para el compromiso frente a Junior de Barranquilla previsto para el sábado 19 de julio. Morelo había iniciado como titular en el encuentro ante La Equidad y dejó el terreno de juego en el 75′, cediendo su lugar a Anderson Plata.
La situación llevó tranquilidad a los aficionados que estaban expectantes en torno al estado de salud del goleador nacido en Montería. Según consignó el comunicado de Águilas Doradas, la prioridad se mantiene en resguardar el bienestar del futbolista, bajo el seguimiento constante del equipo médico oficial.
Es importante mencionar que es el segundo caso de este tipo que se registra en medio de partidos del fútbol profesional colombiano en menos de un mes.
Andrés Román vivió episodio similar en Bogotá semanas atrás
Por ejemplo, en el 11’ del partido en El Campín entre Independiente Santa Fe y Atlético Nacional, correspondiente a la cuarta fecha del cuadrangular B de la Liga Betplay Dimayor I, Andrés Felipe Román se desplomó de repente mientras conversaba sobre la línea lateral con un rival.
No hubo contacto físico ni choque; simplemente, el lateral cedió al suelo, lo que provocó gran alarma entre jugadores, cuerpo técnico, rivales y afición. Inmediatamente, se detuvo el partido y miembros del personal médico, incluidos los de Santa Fe, acudieron precipitadamente, solicitándose incluso la entrada de una ambulancia al césped.
Román permaneció varios minutos en el césped mientras los servicios de emergencia evaluaban su estado. Poco a poco recobró el conocimiento y, según testigos, comenzó a comunicarse con el personal médico. Se incorporó por su propio pie y caminó —aunque algo desorientado— hacia el banquillo, donde fue reemplazado de inmediato por Joan Castro. La escena generó un conmocionado silencio en el estadio que solo se rompió cuando el árbitro reanudó el encuentro.
Es por tales escenarios que resulta vital el hecho de que una ambulancia aguarde cerca de los terrenos de juego en el hipotético caso de que sea necesario un traslado hacia un centro médico cercano.