Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial y exsenadora opositora, hizo una llamado a que la presidenta Claudia Sheinbaum desarticule una presunta red de corrupción en el sector energético, aseverando que esto ha generado una crisis.
En un video publicado en su cuenta de X, la exlegisladora acusó que actualmente hay casos de corrupción, robo de combustibles y evasión de impuestos en Pemex, lo cual supuestamente provocó que el Fondo de Riqueza de Noruega vendiera sus acciones en dicha empresa.
Indicó que otro “ejemplo” es que las autoridades de Estados Unidos recientemente desarticularon un red fronteriza del crimen organizado, dedicada a introducir petróleo robado de Pemex hacia ese país, lo que se conoce como “narcohuachicol”.
“Corrupción en Pemex, robo y portación ilegal de combustibles, evasión de impuestos y complicidad en aduanas. Definitivamente hay crisis en el sector energético en México.
“Lo peor es que vinieron otras naciones a prender las alarmas en nuestro país, mientras que el gobierno mexicano guardaba silencio; por ejemplo, el Fondo de Riqueza de Noruega vendió sus inversiones de renta fija que tenía en Pemex por presuntos actos de corrupción en la paraestatal y por otra parte, Estados Unidos desarticuló una red fronteriza operada por el crimen organizado para introducir petróleo robado desde Pemex hasta Estados Unidos, delito conocido como narcohuachicol”, dijo en el video.
Destacó que a esto suma que en Estados Unidos hay investigaciones “por la introducción ilegal de combustibles a México conocido como huachicol fiscal”, lo cual consiste en la importación y comercialización de hidrocarburos sin pagar los impuestos correspondientes al ser etiquetados como aditivos.
Gálvez Ruiz puntualizó que el huachicol fiscal “es sumamente grave” debido a que no puede realizarse sin ayuda de autoridades como Pemex y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) o de las mismas aduanas.
“¿Qué es el huachicol fiscal? Se trata de la importación y comercialización de hidrocarburos desde estados unidos in que paguen los impuestos correspondientes, porque son transportados como aditivos, producto exento de IEPS, l que es sumamente grave es que ninguno de estos ilícitos puede realizarse sin complicidades y ayuda desde el gobierno, ya sea desde Pemex, el SAT o las mismas aduanas”, remarcó.
Mencionó que “las perdidas de huachicol fiscal se calculan en 700 mil millones de pesos, además de que se registra una reducción en el consumo de 50 mil barriles de diésel y 70 mil barriles de gasolina”, a pesar de que el parque vehicular aumentó un 20% desde el 2018 a nivel nacional.
“¿Cómo se explica la reducción en la venta legal de combustibles si el parque vehicular va en aumento? Es simple, ha aumentado el huachicol que subsana el mercado negro, enorme negocio para algunos políticos», agregó.
Por ello, exhortó que a que la presidenta Sheinbaum Pardo desarticule las redes de corrupción e investigue las irregularidades que se hayan cometido tanto en el sexenio anterior como en el actual “caiga quien caiga”.
“Es urgente que la presidenta Sheinbaum desarticule los entramados de corrupción no se trata de encubrir a los suyos, se trata de investigar lo ocurrido en el sexenio pasado y en el actual, caiga quien caiga, tiene la oportunidad de presumir que a México se le respeta, por que aquí si se castiga la corrupción”, concluyó.