Ya está disponible Lima Infection, la campaña en Left 4 Dead 2 ambientada en la capital peruana

admin

Ya se estrenó Lima Infection, la campaña peruana para el videojuego Left 4 Dead 2 hecha por Amauta Collective y Galy Software, la cual ya se puede descargar desde Steam Workshop. La versión definitiva cuenta con cinco mapas principales y uno extra, todos recreando zonas icónicas de Lima, y presenta modos cooperativo y supervivencia. Además, incluye nuevos infectados comunes que representan personajes de la vida cotidiana limeña, así como packs especiales de armas y efectos visuales inspirados en nuestra cultura.

Las pruebas internas han culminado en versiones finales robustas, y los usuarios ya reportan excelentes resultados en cuanto a rendimiento y fidelidad visual. Se han dicho cosas positivas sobre lo inmersiva que se siente la ambientación, con texturas optimizadas y detalles que hacen que jugar se parezca bastante a recorrer Lima bajo la amenaza de “la infección”. Es un lanzamiento completamente independiente, apoyado por la comunidad local, y se destaca por combinar creatividad con cuidado técnico.

¿Cómo jugar Lima Infection en Left 4 Dead 2?

Para acceder a Lima Infection en Left 4 Dead 2 no se necesita ningún procedimiento complicado, ya que el contenido está disponible de manera gratuita a través de la Steam Workshop. Los jugadores deben ingresar a la página oficial del mod dentro de la plataforma y hacer clic en “Suscribirse”. Con esta acción, el juego descargará automáticamente los archivos necesarios, que quedarán vinculados a la biblioteca de Left 4 Dead 2. Una vez completada la descarga, al iniciar el título, el contenido se integra de inmediato y pasa a formar parte de los complementos instalados.

Ya dentro del juego, el paso siguiente es dirigirse al apartado de Add-ons para verificar que “Lima Infection” se encuentre activado. En caso de estar marcado, el jugador puede pasar directamente al menú de campañas y, en lugar de elegir las campañas oficiales, debe seleccionar la opción Addon Campaigns o “Campañas adicionales”. Es ahí donde aparecerá “Lima Infection” junto a las expansiones personalizadas que se tengan instaladas. Basta con seleccionarla, configurar el modo de juego —ya sea cooperativo, supervivencia o versus— y elegir el mapa inicial.

Podrás instalar Lima Infection ingresando al Steam Workshop. Foto: Amauta Collective

Si por algún motivo el mod no aparece, lo más común es que esté desactivado en la sección de complementos o que exista algún conflicto con otros mods instalados. En esos casos, basta con deshabilitar los que puedan generar incompatibilidades y reiniciar el juego. Una vez hecho esto, el jugador ya puede sumergirse en la experiencia de recorrer escenarios emblemáticos de Lima bajo una atmósfera de supervivencia.

La popularidad de Left 4 Dead 2 a 16 años de su lanzamiento

16 años después de su llegada en 2009, Left 4 Dead 2 sigue manteniendo una base de jugadores sorprendentemente activa, lo que da cuenta de su popularidad persistente. En los últimos meses de 2025, el promedio mensual de usuarios activos oscila entre 20 mil y 30 mil jugadores en Steam, con picos diarios que superan los 30 mil cuando hay eventos, rebajas o contenido nuevo generado por la comunidad.

Aunque esas cifras están lejos de su récord máximo de concurrencia en línea, siguen siendo notables para un juego de su antigüedad, demostrando que aún hay interés y que la escena online no está muerta.

Además del número de jugadores, lo que refuerza que Left 4 Dead 2 sigue vigente es su calificación entre los usuarios. Las reseñas en Steam superan ampliamente lo abrumadoramente positivas, con cerca de un millón de valoraciones totales, de las cuales más del 95% son favorables. La tienda digital lo sigue promocionando, frecuentemente lo incluye en ofertas muy agresivas, lo que atrae a nuevos jugadores y reaviva el interés de quienes ya lo conocen.

Ricardo Gareca será uno de los personajes jugables en Lima Infection de Left 4 Dead 2. Foto: Amauta Collective

En paralelo, la comunidad modding continúa siendo clave: hay campañas personalizadas, cambios estéticos y servidores comunitarios que mantienen vivo el contenido del juego, extendiendo su ciclo de vida más allá del soporte oficial.

Deja un comentario

Next Post

Cómo se vivió la goleada por 185-0 que marcó un récord en el rugby de Buenos Aires

“El resultado se festejó en el momento. Resultó que fue un récord, pero quedó ahí. Es anecdótico. Lo que nos importaba era jugar los 80 minutos al máximo ritmo posible y llevarnos los cinco puntos, que es el objetivo todos los sábados”, sostiene Gonzalo Marini. Es el capitán de Defensores […]
Cómo se vivió la goleada por 185-0 que marcó un récord en el rugby de Buenos Aires

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!