La Cámara Nacional Electoral habilitó la herramienta online y un chatbot de WhatsApp para que la ciudadanía verifique su lugar de votación. El plazo para corregir datos vence el 26 de septiembre.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó este martes 16 de septiembre el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. Desde ahora, los ciudadanos pueden consultar su lugar, mesa y número de orden de votación a través de la web oficial o mediante un chatbot de WhatsApp.
Cómo consultar el padrón
Para verificar los datos, se debe ingresar al sitio oficial www.padron.gob.ar y completar los siguientes campos:
- Número de DNI (sin puntos)
- Género (masculino, femenino o sin especificar)
- Distrito electoral
- Código verificador de seguridad
También está disponible el chatbot “Vot-A”, una herramienta oficial que responde consultas sobre el padrón, la Boleta Única de Papel, autoridades de mesa, voto en el exterior y justificación de no emisión del voto. Para acceder, se debe agregar el número +54 911 2455-4444 a los contactos y enviar la palabra “hola”.
Plazos y novedades
Los electores tienen tiempo hasta el 26 de septiembre para solicitar correcciones por errores u omisiones en el padrón. Además, este año debutará la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, con un diseño que ubica los cargos en filas horizontales y las listas partidarias en columnas verticales, garantizando equidad y transparencia en la oferta electoral.
La publicación del padrón se realiza 40 días antes de la elección general, conforme al cronograma oficial. En paralelo, la CNE inició la impresión de padrones físicos y la designación de autoridades de mesa, pasos clave para el desarrollo del proceso electoral.