Ya son dos marcas colombianas las afectadas en el mercado de España: Pony Malta enfrenta una disputa legal por un intento copia

admin

Pony Malta también en problemas con  un intento de registro marcario con una imagen casi idéntica a la original- crédito Pony Malta/Página web oficial

Una de las marcas más emblemáticas y queridas por los colombianos, Pony Malta, está atravesando un conflicto legal en Europa.

La icónica bebida de malta producida por Bavaria desde 1956 está en el centro de una disputa por derechos marcarios en España, luego de que se intentara registrar una imagen prácticamente idéntica a su logotipo original.

De acuerdo con información publicada por el diario El Tiempo, en agosto de 2024, un ciudadano español radicado en Barcelona, identificado como Carlos Alberto Rendón, presentó una solicitud ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) para registrar una marca figurativa que, según expertos, reproduce el mismo color, tipografía e incluso la figura del tradicional pony que caracteriza a la bebida colombiana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“La marca registrada reproduce la figura del pony, el tipo de letra de la denominación y los colores representativos de la etiqueta”, afirmó Carlos Amaya, socio de Amaya Propiedad Intelectual, al ser consultado sobre el caso.

Pony Malta enfrenta disputa legal en España por posible plagio de su imagen- crédito Pony Malta/Página web oficial

Ante esta situación, Bavaria no se ha quedado de brazos cruzados. La compañía bogotana ya presentó una oposición oficial ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), fundamentándose en su registro de marca nominativa —es decir, solo las palabras o letras sin componentes gráficos— que ya está inscrito en Europa.

La empresa considera que la solicitud presentada en España constituye una copia directa de su identidad visual, lo que podría generar confusión entre los consumidores y afectar su reconocimiento internacional.

Nuestras marcas son parte de nuestra identidad y de nuestras conexiones con los colombianos. Seguiremos trabajando por mantenerlas en sus corazones”, afirmó Bavaria al medio citado, indicando que este proceso hace parte de sus protocolos habituales de protección de portafolio.

Si la autoridad española llegara a aprobar este registro a favor de Rendón, Bavaria perdería el derecho de utilizar su propia imagen en el mercado español, lo que podría significar un duro golpe para la expansión de Pony Malta en Europa.

Otro caso similar: Frisby también en disputa por registro marcario en España

Este caso no es aislado, pues Pony Malta se suma a la situación que enfrenta Frisby, la popular cadena de pollo frito pereirana, que también está envuelta en una batalla jurídica en España por el uso no autorizado de su imagen. La empresa no registró su marca previamente en ese país, lo que permitió que otra compañía se apropiara del signo distintivo.

Frisby en problemas legales con España - crédito Colprensa

“Las empresas deben anticiparse y registrar sus marcas en los países donde tienen presencia actual o potencial”, explicó Yuliana Salamanca, socia de la firma Baker McKenzie. “La falta de registro previo genera confusión y puede derivar en un daño reputacional”.

Frisby ha recibido una ola de solidaridad por parte de otras empresas colombianas y competidores directos. Compañías como KFC, Buffalo Wings, Kokoriko y Crepes & Waffles, entre muchas otras, han publicado mensajes de apoyo en redes sociales con frases como “con lo original no se juega”, “el sabor no se copia” y “las copias que hagan fila”, acompañadas de la tradicional imagen del pollo de Frisby.

La situación de Pony Malta y Frisby resalta la importancia de proteger los activos intangibles de una compañía: sus marcas.

En Colombia, en los últimos cinco años, se han presentado más de 281.000 solicitudes de registro de marcas, según la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Solo en 2024, 4.703 empresas presentaron oposiciones frente a intentos de registro que podrían infringir sus derechos.

Entre las compañías más activas en la defensa de sus marcas se encuentran El Rey (1.299 solicitudes), la Federación Nacional de Cafeteros (780), Claro (328) y Colombina (296).

La falta de registro en mercados extranjeros causó un conflicto legal para Frisby en España - crédito Frisby Colombia/Europa Press/Colprensa

Mientras tanto, los colombianos siguen pendientes del destino de su querida Pony Malta —y ahora, también, de su presencia en los anaqueles europeos.

Deja un comentario

Next Post

Un pueblo a una hora de Valencia tiene casas a la venta desde los 20.000€: también hay puestos de trabajo por cubrir

A poco más de una hora de Valencia, el municipio de Alpuente busca atraer nuevos residentes para revitalizar el pueblo y convertirlo para sus habitantes en un lugar que merezca la pena. La idea es, básicamente, vender viviendas a precios accesibles y ofrecer oportunidades laborales, aunque estas se desarrollan únicamente […]
Un pueblo a una hora de Valencia tiene casas a la venta desde los 20.000€: también hay puestos de trabajo por cubrir

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!