Yiddá Eslava responde a las críticas sobre ‘La Habitación Negra’: “Antes de rajar, mírala”

admin

Yiddá Eslava, actriz y productora peruana, se ha convertido en el centro de un cargamontón en redes sociales tras solicitar abiertamente el apoyo del público para su más reciente película peruana, La Habitación Negra. El filme, estrenado el 30 de octubre, registró una baja asistencia en sus primeros días, lo que puso en riesgo su permanencia en cartelera. La situación fue amplificada por programas de espectáculos como América Hoy.

La reacción inicial ante el pedido de Eslava no tardó en viralizarse. Tras publicar un video en Instagram donde explicaba la difícil situación de La Habitación Negra, la actriz se convirtió en blanco de críticas y comentarios divididos. Mientras algunos usuarios respaldaron su sinceridad, otros la acusaron de mostrarse vulnerable en exceso, considerando su llamado como un error estratégico.

En Roro Network, advirtieron sobre los riesgos de exponer públicamente las dificultades de un proyecto: “Nunca hagas un live o un TikTok contando lo mal que está yendo (pidiendo misericordia) y que está buscando un rescate. De ahí es bien difícil regresar”, señalaron.

El debate se trasladó rápidamente a plataformas como TikTok, donde la actriz interactuó directamente con usuarios que cuestionaron la originalidad y el impacto de la trama. A pesar de la ola de críticas, Eslava mantuvo una postura firme, defendiendo la autenticidad de su pedido y la calidad de su trabajo. “Antes de rajar, mírala”, expresó de forma tajante.

El video de Yiddá Eslava pidiendo apoyo y su reacción ante las críticas

El video publicado por Yiddá Eslava en sus redes sociales fue el detonante de la controversia. En él, la actriz se dirigió a sus casi dos millones de seguidores para explicar que el estreno de La Habitación Negra no había alcanzado las expectativas de taquilla y que la película podría salir de cartelera si no mejoraba la asistencia ese mismo fin de semana.

“Somos casi dos millones de personas que siguen mi cuenta y necesito de su apoyo, que den una oportunidad a esta película. Es vital que puedan ir a más tardar este fin de semana, porque si no, es muy probable que para la próxima semana ya no estemos en cartelera”, expresó Eslava.

La viralización del video generó miles de comentarios, tanto de apoyo como de cuestionamiento. Parte del público interpretó el mensaje como una muestra de vulnerabilidad, mientras que otros lo consideraron una estrategia para atraer atención mediática.

Ante la intensidad de las reacciones, Eslava optó por responder en un en vivo de TikTok, donde abordó las críticas con franqueza: “¿Qué hice yo de mal para recibir tantas críticas? Escribir una película, producirla y lanzarla no es fácil. Si quieres verla, la ves; si no, no la ves. El video que hice contándole a la gente es completamente válido”, afirmó.

La actriz insistió en que su intención no fue victimizarse, sino mostrar la realidad detrás de un proyecto independiente. “No salgo llorando en mi video. Dije claramente que no me iba a victimizar. Solo quise mostrar lo que hay detrás de un trabajo independiente”, sostuvo. Eslava también destacó que el espíritu de su película está alineado con ese mensaje de autenticidad: “Hubiese sido muy fácil quedarme calladita, hacer creer que la vida es perfecta, pero eso va en contra de lo que pienso y de lo que dice la película: la vida está lejos de ser perfecta”, reflexionó en la misma transmisión.

Justificación del presupuesto por debilidades de la película

Frente a las críticas sobre la calidad técnica de La Habitación Negra, Yiddá Eslava explicó públicamente las razones detrás de las falencias señaladas por algunos espectadores. Durante una entrevista en el programa ‘Arriba mi Gente’, la actriz atribuyó los puntos débiles de la cinta a la falta de recursos económicos: “La película obviamente tiene falencias por falta de presupuesto”, declaró.

Eslava argumentó que, a diferencia de producciones familiares o de comedia que suelen atraer más patrocinadores, su proyecto no contó con el mismo respaldo financiero, lo que limitó tanto la producción como la promoción. La productora también hizo hincapié en la ausencia de presupuesto para marketing, lo que afectó la visibilidad del estreno ante el gran público.

“Mi película es como una de festival, no teníamos presupuesto para el marketing, pero hay que sacarla”, señaló en la misma entrevista. Eslava subrayó que su objetivo era transparentar las dificultades del cine independiente y diferenciar su trabajo de otras películas con mayor financiamiento, como Chavín de Huántar, que lideró la taquilla nacional.

Eslava reiteró que su mensaje buscaba sensibilizar sobre los desafíos que enfrentan los proyectos independientes y no apelar a la lástima del público.

Los datos de asistencia confirman la difícil situación de La Habitación Negra en su estreno. Según la cuenta SoyAlpacine, la película logró 16 000 espectadores en su primer fin de semana, ubicándose en el puesto 7 del ranking nacional. En contraste, Chavín de Huántar alcanzó los 200 000 asistentes y lideró la taquilla.

Eslava expresó su preocupación por la posibilidad de que su filme sea retirado de las salas si no mejora la respuesta del público en los días siguientes, una realidad que, según la actriz, afecta a muchas producciones nacionales que dependen de la taquilla inicial para sobrevivir. A pesar de las críticas y la baja asistencia, Yiddá Eslava mantiene la convicción de que su película merece una segunda oportunidad y confía en que el público le dará el respaldo necesario para revertir la tendencia en taquilla.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Fairphone llega a Estados Unidos con audífonos reparables

Fairphone, la marca conocida por sus teléfonos Android reparables y su compromiso con la sostenibilidad, ha anunciado su entrada oficial al mercado estadounidense. El desembarco inicial no será con smartphones, sino con sus audífonos modulares Fairbuds XL, marcando un primer paso estratégico para la empresa en un territorio dominado por […]
Fairphone llega a Estados Unidos con audífonos reparables
error: Content is protected !!