En el marco de una alianza estratégica, YPF Digital y la empresa tecnológica Globant anunciaron una nueva etapa de colaboración para acelerar la evolución de la App YPF. La aplicación —que ya lidera en el sector energético con más de tres millones de usuarios activos y casi seis millones de pagos mensuales— se transformará antes de fin de año en una billetera digital interoperable, habilitada para operar fuera del ecosistema YPF.
El proyecto se apoya en el uso intensivo de inteligencia artificial (IA) para mejorar la experiencia del usuario y sumar nuevas funcionalidades. Entre ellas, se destacan la posibilidad de realizar pagos relacionados con la movilidad extendida, como transporte o estacionamiento, abonar servicios, y realizar transferencias y pagos de cuentas.
“La apertura y posicionamiento de nuestra app como plataforma de movilidad extendida es una evolución natural que responde a las necesidades de nuestros usuarios”, explicó Guillermo Garat, presidente de YPF Digital. “El diferencial está en la potencia del ecosistema de YPF: una compañía con enorme trayectoria, confianza y liderazgo, con una red de 1650 estaciones de servicio y uno de los programas de fidelización más importantes del país”, agregó.
Globant, que desde el inicio fue socio estratégico en el desarrollo de la app, aportará su plataforma Enterprise AI, pensada para crear agentes y asistentes de IA personalizados y supervisados por humanos. Esta tecnología permitirá acelerar los tiempos de desarrollo y ofrecer un producto único en su categoría.
“La inteligencia artificial ya no es solo una herramienta de apoyo: es el corazón de la reinvención de las empresas”, destacó Diego Schargorodsky, Chief Business Officer para Latinoamérica de Globant. “Nos enorgullece acompañar a YPF en esta solución tecnológica, orientada a ofrecer experiencias cada vez más personalizadas, impulsadas por la IA generativa”.