Zinc Un metal le está quitando protagonismo al cobre y oro en Perú: sus tasas son las mejores de 2025 y no tiene cuándo parar

admin

El valor del zinc en el mercado internacional no equipara el de otros metales como el cobre, aunque su volumen extraído mantiene una tendencia ascendente

Durante el primer semestre de 2025, la producción de zinc registró la mayor tasa de crecimiento entre los principales metales extraídos en Perú, de acuerdo con el más reciente Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Aunque el cobre y el oro continúan como los productos con mayor valor exportado, el zinc se posicionó como el mineral con el incremento porcentual más destacado del sector minero local, impulsando una dinámica casi sin precedentes en el rubro.

El zinc encabeza la tasa de crecimiento minera en Perú

El informe oficial detalla que, al cierre de junio, la producción de zinc acumuló un aumento interanual de 27.6%, superando en ritmo de expansión a otros metales como el cobre (+7.1%) y el oro (+7.0%). Este avance porcentual respondió, sobre todo, al desempeño de cinco minas clave, encabezadas por Compañía Minera Antamina S.A., que se consolidó como la mayor productora de zinc de Perú.

Antamina reportó una producción de 256,561 toneladas métricas finas (TMF) de zinc durante el primer semestre de 2025, lo que representó un incremento de 73.3% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra equivale al 36% del total nacional, correspondiendo a una de las participaciones más altas en los registros históricos.

El BEM subraya que la operación alcanzada por Antamina en este semestre respondió a una mayor eficiencia operativa y a la siguiente etapa de su ciclo de explotación, impulsando así el crecimiento del sector a nivel nacional.

El rendimiento del zinc contrasta con el descenso registrado en hierro y molibdeno, y superó ampliamente el crecimiento observado en cobre y oro

Antamina impulsa el avance del zinc con cifras récord

Las otras cuatro minas con mayor aporte en el periodo fueron Volcan Compañía Minera S.A.A. con 81,924 TMF, Nexa Resources Perú S.A.A. con 43,215 TMF, Nexa Resources El Porvenir S.A.C. con 27,040 TMF y Minera Shouxin Perú S.A. con 25,353 TMF. En conjunto, estas cinco empresas representaron el núcleo del indicador de crecimiento, según la información recogida en el BEM del MINEM.

El informe oficial además señaló que el impulso registrado por el zinc no se reflejó plenamente en un incremento proporcional del valor exportado, ya que el precio internacional del mineral sigue estando por debajo del cobre y el oro.

En mayo de 2025, el valor de las exportaciones de zinc llegó a US$ 216 millones, ligeramente inferior al mismo mes de 2024 (-0.4%), como resultado de una contracción de 8.9% en el volumen exportado, solo parcialmente compensada por un aumento de 9.4% en el precio internacional de referencia.

El valor de las exportaciones de zinc acumuladas hasta mayo superó los 1.000 millones de dólares, con China como destino dominante y un creciente interés asiático

China, principal mercado para el zinc peruano

A pesar de esta desaceleración puntual, el acumulado de exportaciones de zinc entre enero y mayo de 2025 sumó US$ 1,052 millones, lo que supone un crecimiento de 24% frente al mismo plazo del año anterior. El MINEM atribuyó este comportamiento al incremento de la demanda desde Asia, fundamentalmente por la anticipación de pedidos de China ante posibles cambios arancelarios en Estados Unidos y Europa.

El BEM precisó que China recibió el 48% del valor de las exportaciones peruanas de zinc, seguida por España (10.9%) y Brasil (6.6%). Estos tres destinos concentraron el 65.5% del total colocado en el mercado internacional.

Mientras el valor exportado de cobre y oro todavía asegura el grueso de la recaudación minera del país, el desempeño del zinc durante el primer semestre de 2025 perfila un escenario de diversificación productiva, con liderazgos regionales y empresariales cada vez más definidos, resaltó el Boletín Estadístico Minero del MINEM.

Deja un comentario

Next Post

Descalificados en Irak casi 300 candidatos a las legislativas por vínculos con el ilegalizado partido Baaz

La Alta Comisión Electoral Independiente de Irak (IHEC, por sus siglas en inglés) ha anunciado la descalificación de casi 300 candidatos a las elecciones legislativas de noviembre tras constatar antecedentes penales o, sobre todo, vínculos con el partido Baaz del ejecutado dictador Sadam Husein. Un total de 290 candidatos se […]
Descalificados en Irak casi 300 candidatos a las legislativas por vínculos con el ilegalizado partido Baaz

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!